Política

Comisión de Fiscalización volverá a debatir y votar pedido de facultades para investigar caso Rolex

Se aprobó la reconsideración para discutir nuevamente la solicitud al Pleno para que se le otorguen facultades de comisión investigadora en el caso Rolex.

Comisión de Fiscalización es presidida actualmente por el parlamentario Segundo Montalvo. Foto: Congreso
Comisión de Fiscalización es presidida actualmente por el parlamentario Segundo Montalvo. Foto: Congreso

La Comisión de Fiscalización del Congreso de la República aprobó —durante la sesión de este miércoles 10 de abril— la reconsideración de la última votación en la que se rechazó pedir facultades de comisión investigadora para el caso Rolex, el cual involucra a la presidenta Dina Boluarte. Por lo mismo, se podrá volver a debatir y votar este requerimiento para que este grupo de trabajo pueda profundizar en sus indagaciones.

La comisión presidida por Segundo Montalvo aprobó con 10 votos a favor y 8 en contra la reconsideración. No obstante, el tema se dilataría un poco porque recién será votado durante la tercera semana de abril. Su ingreso al Pleno podría retrasarse y recién ser visto en mayo, teniendo en cuenta la interrupción por la semana de representación parlamentaria.

“Es lamentable cómo se está desarrollando esta sesión. El presidente y sus asesores, creo que no se están poniendo de acuerdo. Esa reconsideración hoy se ha llenado de varios vicios de índole administrativa y procedimental. ¿De esa menara vamos a llevar una investigación seria, tratándose de una alta dignataria como lo es la presidenta de la República?”, declaró Héctor Ventura, integrante de este grupo de trabajo, a la prensa.

En tanto, Fuerza Popular se opondría —a nivel del Pleno— a otorgarle a la Comisión de Fiscalización las facultades de comisión investigadora para el caso Rolex, al considerar que es dirigida “por un partido político (Perú Libre) que está sesgado y parece que tienen direccionadas las investigaciones”. Pidió seriedad, ya que “todos los peruanos quieren conocer la verdad”.

Por otro lado, Ventura cuestionó que los invitados a la Comisión de Fiscalización “hagan lo que quieren” y “prácticamente conduzcan la sesión”, en referencia a los abogados del Sr. Héctor Banchero Herrera, gerente general de la Casa Banchero, quien fue convocado para informar sobre los relojes Rolex adquiridos por políticos peruanos.

Banchero guardó silencio por “confidencialidad” con sus clientes

Este mañana del miércoles 10, el gerente general de Casa Banchero, Héctor Banchero, se presentó ante la Comisión de Fiscalización para responder sobre el caso Rolex, que involucra a la presidenta de la República, Dina Boluarte. Sin embargo, el empresario indicó que no brindarían mayor información al respecto debido a que su compañía respeta la información personal de sus clientes.

“Lamento informar que mi empresa es una empresa del rubro del comercio y está ceñida a mantener la confidencialidad de los procesos y las ventas. Nosotros somos respetuosos de la información”, declaró ante el grupo de trabajo.

Niega conocer a Wilfredo Oscorima

En otro momento, Héctor Banchero negó conocer a Wilfredo Oscorima, gobernador regional de Ayacucho, con quien Dina Boluarte aseguró mantener una amistad muy cercana y a quien señaló como la persona que le prestó los lujosos relojes: “Nunca lo he visto y no puedo responder por la compra de los clientes. Si lo hago, estaría incumpliendo el secreto bancario”.

Finalmente, el último martes 9, Wilfredo Oscorima optó por abstenerse de responder las preguntas formuladas por los miembros de la Comisión de Fiscalización del Congreso en relación con la investigación del caso Rolex: “Con respecto a este tema, por recomendación de mi abogado, voy a abstenerme de dar respuesta, en tanto me encuentro como testigo en esta investigación”.

Periodista por de la Universidad Nacional Federico Villarreal y con estudios en antropología por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Actualmente, escribo sobre política en La República. Durante mi carrera he abordado temas sociales, políticos y culturales. También me desempeño en el campo de la escritura creativa.