Sergio Dávila Vizcarra. Congresista por Arequipa en representación de Peruanos por el Kambio (PPK) Entrevista,El legislador oficialista llegó a Arequipa para cumplir su semana de representación. En entrevista con La República, dijo que el Presidente debe tomar las cosas con más seriedad. Admitió que el fujimorismo está copando poderes y que en aras de la gobernabilidad están cediendo. Cree que están entre la espada y la pared. PUEDES VER: Fernando Zavala: “El presidente no es accionista de ninguna empresa privada” El Presidente ha bajado 10 puntos en su popularidad, cuando casi siempre el primer año de gestión esta es buena. La situación es muy sui géneris. Antes la comunicación virtual no era igual. La actitud de Zavala (frente al caso Moreno) fue muy rápida y quieras o no esto, en vez de hacerle bien al Presidente, le ha bajado (la popularidad), porque se ha pensado que es en parte culpa de él. Pero esa es la actitud que debe tener toda autoridad frente a casos de corrupción. Exactamente. Zavala está (en una lucha) frontal contra la corrupción y detrás de todos. Es la única manera de terminar con la corrupción, pero el hecho de que él lo haya denunciado frontalmente ante la Fiscalía y los medios de prensa ha afectado la popularidad de Pedro Pablo. Sería peor si se mostraba encubrimiento. Quizá la caída hubiera sido brutal... Sí, la caída hubiera sido más fuerte, como en otros gobiernos. Pero no solo es eso, también hay que tomar en cuenta lo de Saramurillo y Las Bambas. A quien culpo de eso es a los sectores. Petroperú no ha hecho nada por dar una solución en Saramurillo, son cuatro mil barriles de crudo que están contaminando todo. En el caso de Las Bambas, hace más de 60 días los comuneros vinieron al Congreso y en una reunión en la que estaban el ministro y los funcionarios reclamaron todo lo que hoy piden. ¿Qué pasó? Normalmente los ministros dicen: "ya vinieron a reclamar pues", y no es así. Yo digo "acá el problema lo tienen ustedes por no actuar de inmediato". Cuando Las Bambas estaba en manos de la anterior empresa, el Estudio de Impacto Ambiental fue aprobado con un mineroducto y cuando pasó a manos de los chinos dijeron que este no va y van a transportar por carretera. Cuando un proyecto se mancha de sangre, es difícil destrabarlo... Sí. Siempre he dicho que esto es por la falta de voluntad de los sectores para buscar soluciones. Un oficialista cuestionando al Ejecutivo... Es que no podemos encubrir a nadie, así como Zavala agarró y afrontó. Hoy estamos viendo que la leche Gloria cuesta S/ 3,60 el tarro y vamos a ver qué va a hacer el ministro de Agricultura frente a eso... Otro factor que influyó en la aprobación del Presidente es su falta de seriedad en algunas situaciones. Al principio caían bien las bromas y bailecitos... El Presidente tiene que saber cambiar esa posición de tal manera que tome las cosas con un poco más de seriedad y mejore la imagen y la percepción que se tiene de él. Se percibe un ambiente en el que el Presidente está secuestrado políticamente por los fujimoristas. Primero, un copamiento de comisiones en el Congreso, luego la designación de José Chlimper en el BCR. Son mayoría. Existe un perfil para ser representante del Banco Central, y el perfil mínimo es ser economista. Lo que está pasando es que se está imponiendo a la persona y esta es totalmente cuestionada. ¿Así se puede gobernar? Es un poco delicado y un poco complicado. Por eso digo que hay que poner al pueblo como un tercer poder que tiene que visualizar los excesos tanto en el Congreso como en el Ejecutivo. Si el pueblo hubiera querido que los fujimoristas gobiernen, le hubieran dado el voto... Exactamente. Lamentablemente, los fujimoristas tienen mayoría con 72 votos y lo que plantean lo aprueban; y ante eso, como Ejecutivo, ¿qué haces? Estás entre la espada y la pared. ¿Qué haces? Sales a pelear al frente con ellos o llevas las cosas en paz. ¿Cuándo les pondrán límites? Tenemos que analizarlo. Vamos a dar todo el respaldo al Presidente de la República y vamos a darles a conocer esta posición desde el Congreso a los fujimoristas, porque no nos parece que se esté condicionando al Ejecutivo con el nombramiento de personas como José Chlimper, que es una mala imagen para el país. ¿En aras de la gobernabilidad, dice usted? En aras de la gobernabilidad, de alguna manera se está cediendo en esto. ,