Marca a presión. La Audiencia de Barcelona condenó a Javier Mascherano a una multa económica de 815.000 euros y un año de cárcel por dos delitos tributarios. Jugador del Barcelona aceptó dicha sanción, pero pidió no ir a la cárcel. , Esta vez no hablaremos de aquel jugador que asombra con su despliegue generoso sobre un gramado de juego. Esta vez toca referirse al futbolista metido en camisa de once varas debido a un problema con la Fiscalía de España. Nos referimos a Javier Mascherano, el crack argentino que fue condenado ayer por la Audiencia de Barcelona a una multa económica de 815.000 euros y un año de cárcel por dos delitos fiscales tras el juicio celebrado en Cataluña. En anteriores comparecencias judiciales, Javier Mascherano se había confesado culpable de ambos delitos, que ascienden a un total de 1,5 millones de euros por evasión de impuestos en los años 2011 y 2012, e incluso había aceptado el pago compensatorio de una multa de 200.000 euros. Los abogados del jugador argentino, David Aineto y Diego Artacho, le pidieron al tribunal que le sustituya la pena de prisión impuesta por otra multa de 21.600 euros, un mecanismo que facilitaría la cancelación de los antecedentes penales del futbolista, y si no es así que no tenga que ir a prisión. La Fiscalía apoyó la petición de la defensa, pero no así la Abogacía del Estado, que acepta que se suspenda la entrada en prisión del futbolista –por carecer de antecedentes y ser la pena inferior a dos años– pero se opone a que se le conmute por la multa de 21.600 euros que plantea la defensa. Hace su descargo El argentino, quien aceptó ante la Justicia la condena pero solicitó pagar una reparación y evitar la prisión efectiva, escribió su descargo en las redes sociales. “Con la tranquilidad de tener regularizada ya la situación”, proclama su honestidad y se reserva la posibilidad de actuar contra los que lo asesoraron mal en su día. “Soy un deportista profesional, no tengo grandes conocimientos de cuestiones impositivas ni legales. Durante toda mi carrera fui una persona honesta y responsable, respetando a mis compañeros, a los clubes que representé y a los países donde me tocó vivir. Esta situación que me toca atravesar la tomo como una experiencia más”, sostuvo el defensor del Barcelona. El juez dará su veredicto en los próximos días para definir la situación del ‘Jefecito’. ¿Tú también, ‘lio’? Sin embargo, Mascherano no es el único que está comprometido con la Fiscalía española. Otros jugadores del Barcelona como Lionel Messi, quien ha sido citado para declarar por el espinoso tema de evasión de impuestos, también están comprometidos. Ayer se conocieron los días y horarios para el juicio que deberá afrontar el crack del Barcelona junto con su padre Jorge, acusados de evasión fiscal en España. El proceso comenzará el 31 de mayo y se extenderá hasta el 3 de junio. El capitán de la selección argentina se sentará en el banquillo pese a que el fiscal expuso que tanto ‘Lio’ como su progenitor no tuvieron conocimiento de los tres delitos fiscales que se les imputa. Según detalló Telam, la vista oral del juicio se realizará en Barcelona tres días después de la final de la Champions, la cual tendrá lugar en Milán el 28 de mayo, y casualmente finalizará tres días antes del debut de Argentina por el grupo D de la Copa América de Estados Unidos. Como se recuerda, Lionel Messi es investigado por evadir 4.100.000 euros a Hacienda y enfrenta cargos que podrían llegar a una pena de 22 meses de prisión (siete meses y 15 días por cada uno de los delitos), además de recibir una fuerte multa económica. ¿Neymar y Real Madrid se reunieron a escondidas en Zúrich? Según reveló ayer el programa ‘Al primer toque’ de Onda Cero, representantes del Real Madrid y Neymar se reunieron en Zúrich aprovechando la gala del Balón de Oro. También se dijo que en “el encuentro estuvieron presentes abogados del club blanco, el padre del futbolista del FC Barcelona, Wagner Ribeiro (intermediario de confianza de Florentino Pérez) y André Cury (agente que trata las operaciones del Barza en Iberoamérica y hombre de confianza de la directiva azulgrana)”. Sin embargo, medios de Madrid descartaron la posibilidad de ver al brasileño vestido de merengue, pero afirmaron que Neymar estaría buscando inflar las cantidades en plena renovación con el Barza.