¿Cuál es el PRECIO DEL DÓLAR HOY?
Deportes

"Tienen que salir con intensidad": Venezuela vs. Brasil, el decisivo juego del Preolímpico Sub-23

La Vinotinto tiene la gran chance de avanzar a la final del Preolímpico 2024 este jueves 1 de febrero; sin embargo, al frente tendrá a Brasil, elenco que no ha conocido derrotas y ya está clasificado.

La Vinotinto sub-23 enfrentará este jueves 1 de febrero a Brasil; un trascendental encuentro que arrancará a las 7.00 p. m. Foto: La Vinotinto/X/composición LR
La Vinotinto sub-23 enfrentará este jueves 1 de febrero a Brasil; un trascendental encuentro que arrancará a las 7.00 p. m. Foto: La Vinotinto/X/composición LR

La Vinotinto de Ricardo Valiño tiene la gran posibilidad de meterse a la final del Preolímpico 2024 Sub-23 este jueves 1 de febrero, siempre y cuando pueda tumbarse a la sólida selección brasilera, que hasta ahora no ha caído vencida y ya aseguró su pase a la siguiente instancia. En ese sentido, para profundizar más sobre este importante cotejo, La República Deportes conversó con el periodista venezolano Mario Escobar, quien afirmó que, cuando se presentan juegos difíciles, los llaneros "siempre intenta hacer la heroica", por lo que HOY solo servirá "buscar los tres puntos".

Venezuela vs. Brasil por el Preolímpico Sub-23: ¿cómo debería enfrentar la Vinotinto a la Canarinha?

El estadio Brígido Iriarte será testigo de un tremendo duelo que le permite soñar a Venezuela con decir 'presente' en la siguiente instancia del Preolímpico Sub-23.

La selección venezolana, al igual que los hinchas, están más que motivados para hacerle frente a Brasil. Foto: La Vinotinto/X

La selección venezolana, al igual que los hinchas, están más que motivados para hacerle frente a Brasil. Foto: La Vinotinto/X

No obstante, el elenco llanero sabe que será una dura prueba porque la Verdeamarela, además de ser líder del Grupo A y ya estar clasificado, no ha cedido a ningún rival una chance para que terminar vencidos. Al respecto, el comunicador Mario Escobar, explica cuál debería ser la postura de la Vinotinto para hacerle daño a Brasil:

"Venezuela, siendo el anfitrión, tiene que salir a buscar los tres puntos. Tiene que ir con intensidad pero sin perder la cabeza. Tienen que aplicar lo que hizo Ricardo Gareca con Perú, el 'piensa, piensa', porque si hacen un gol no te puedes volver loco de la euforia. El fútbol es cambiante", sostuvo.

La performance de la Vinotinto al mando de Ricardo Valiño

En tanto, esta Vinotinto juvenil liderada por Ricardo Valiño, para Escobar, está haciendo historia porque "ya superó ampliamente el historial de Venezuela en cuanto a participaciones en estas competencias":

"El hecho de no perder en tres partidos ya habla mucho del gran avance, gran evolución. Están tratando de dejar algo bueno, no solamente en el hecho de resultados, sino (quieren) centrar una base que le permita a que Venezuela se mantengan compitiendo en la alta competencia", señaló.

En este aspecto, el también periodista que labora en la Liga 1 Max y DirecTV, nos indicó que, si en caso la selección llanera lograra la hazaña de obtener "un cupo olímpico, (eso) ya sería más ambicioso, más complicado", pero no imposible.

"Si pasaran, tendrán a Argentina y Brasil con otra mentalidad. El panorama es positivo, pero yo tengo que ser realista: Venezuela contra Brasil, siempre son partidos difíciles. El venezolano siempre ha querido en el fútbol soñar mucho, pretender que se puede hacer la heroica. Ojalá Venezuela pueda ganarle a Brasil", reconoció.

Futbolistas vinotintos que han sido piezas claves en el Preolímpico 2024

Por otro lado, en cuanto a los jugadores que han destacado en este Preolímpico 2024 en la selección, Mario Escobar comenta que " Venezuela tiene talento para exportar, no solo Kevin Kelsey o David Martínez", sino también están otros como Matías Lacava.

"La selección de Ricardo Valiño tienen bastantes talentos, lo de Samuel Rodríguez en el arco […] tiene dos buenos arqueros, hemos sido cuna de arqueros. No es un secreto que Venezuela está tratando que ese talento, que se viene acumulando, alguna pieza, ya deba estar codeándose con la selección mayor", comentó.

El fútbol venezolano comienza a levantar su nivel

Finalmente, haciendo un balance en lo que viene demostrando la selección sub-23 y la selección mayor, con Fernando 'Bocha' Batista, se puede entender que el nivel del fútbol venezolano está teniendo una crecida importante.

En ese sentido, Escobar expresa que, uno de los actores que está generando que la Vinotinto se mantengan competitiva ante cualquier rival y en diversos torneos, es gracias a Sergio Batista, Secretario General Deportivo de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF):

" La FVF tiene que seguir escuchando a Sergio Batista, que asesora a su hermano (Fernando Batista). Sergio Batista ha sido la parte de la federación, para la planificación. Si la federación respeta los procesos, Venezuela va a obtener buenos resultados, así pierdas partidos, pero ya dejas una base de juego. Venezuela, a lo largo de los últimos 25 años, ha tenido un cambio de actitud con cada entrenador. Deben exigir a la organización de la liga de primera división, que haya un plan de masificación, de apoyo, para que las formativas sigan sacando futbolistas buenos", sentenció.

Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de San Martín de Porres (USMP) con experiencia en prensa escrita y como reportero. Estudios en Locución Radial.