Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Datos lr

Pensión IMSS México 2024: ¿cuándo se hacen todos los pagos y cuánto debes cobrar?

Los aportantes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ya saben qué días recibirán su pensión y aquí te contamos todos los detalles que debes conocer sobre este beneficio.

Se aproxima el pago de la pensión IMSS 2024 en México y los beneficiados ya están listos. Foto: composición LR/Pixabay
Se aproxima el pago de la pensión IMSS 2024 en México y los beneficiados ya están listos. Foto: composición LR/Pixabay

¡Calendario listo para pensionistas! El fin de mes marca el próximo pago para los jubilados en México. Los adultos mayores ya saben en qué fechas podrán hacer el cobro de su pensión por todos sus años trabajados, gracias al cronograma que emitió el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En la siguiente nota te podrás enterar de cuándo cobrar el dinero, cuánto será el monto que podrás recibir en cada mes y quiénes serán las personas que sufrirán algunos descuentos.

¿Cuándo cobrar la pensión IMSS 2024 en México?

Como es de conocimiento público, las fechas para poder disponer de la mencionada pensión son los primeros días hábiles de cada mes, por lo que en marzo el día destinado para el cobro es el viernes 1. El próximo pago a realizarse significará el tercero que se hará en lo que va del presente año para los jubilados en territorio mexicano.

Este es el cronograma de pagos en el resto de 2024:

  • Marzo: viernes 1
  • Abril: lunes 1
  • Mayo: jueves 2
  • Junio: lunes 3
  • Julio: lunes 1
  • Agosto: jueves 1
  • Setiembre: lunes 2
  • Octubre: miércoles 2
  • Noviembre: viernes 1
  • Diciembre: lunes 2
Este es el calendario de pagos que emitió el IMSS. Foto: Instituto Mexicano del Seguro Social

Este es el calendario de pagos que emitió el IMSS. Foto: Instituto Mexicano del Seguro Social

¿Cómo calcular el monto de mi pensión IMSS 2024 en México?

El pago por la Pensión IMSS 2024 dependerá de algunos factores. El más importante es el historial del pensionado. Además, el aproximado se podrá conocer gracias a la ayuda de la calculadora IMSS 2024, la cual está disponible en la página web del Instituto Mexicano del Seguro Social. Aquí deberás indicar en qué Afore te encuentras, el año de tu alta y el ahorro acumulado total que tienes, para poder conocer una cifra cercana a tu retiro.

¿Quiénes no reciben la totalidad de su pensión IMSS 2024 en México?

El IMSS no realiza descuentos a los afiliados sin aviso previo, por lo que la mayoría recibirá la totalidad de su pensión. Asimismo, las únicas personas que verán afectada su pensión serán todas aquellas que hayan pedido un préstamo y actualmente se encuentren cancelándolo. De esta manera, si no se tiene algún tema pendiente, la retribución será completa.

Millones de personas en México podrán recibir la Pensión IMSS 2024. Foto: Pixabay

Millones de personas en México podrán recibir la Pensión IMSS 2024. Foto: Pixabay

¿Cómo solicitar la pensión IMSS 2024 en México?

Para pedir la pensión IMSS 2024 en México hay que cumplir con algunos requisitos, por lo que los ancianos jubilados deberán realizar un trámite previo para calificar. Estos son los pasos a seguir:

  • Tener 60 años cumplidos o más
  • Cotizar 775 semanas laboradas
  • Tener identificación oficial vigente
  • Contar con un número de seguro social
  • Tener RFC
  • Número de cuenta Afore
  • Contar con saldo en la cuenta de ahorro Afore
  • Tener una cuenta bancaria
  • Expediente de Identificación de Trabajador actualizado
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses (recibo de luz, agua, etc.)
  • Resolución o negativa de pensión emitida por el IMSS.

¿Qué hacer si no recibo el depósito de mi Pensión IMSS 2024?

Ante cualquier tipo de eventualidad con respecto al pago de las pensiones que realiza el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la entidad recomienda esperar 24 horas después de la fecha establecida para la transferencia, ya que, pude que haya algún problema con el sistema. Asimismo, si el inconveniente persiste, se debería hacer una queja formal en el apartado de reclamos.

;