Datos lr

¿Cómo y quiénes pueden comprar un bono de Fonasa? Esto es lo que debes saber

¿Te interesa obtener un bono de Fonasa, pero no sabes por dónde empezar? No te preocupes, aquí te explicamos detalladamente todo para que sepas cómo adquirir este subsidio chileno.

Fonasa es el Fondo de salud público y de acceso inclusivo. Foto: composición LR/aricamia
Fonasa es el Fondo de salud público y de acceso inclusivo. Foto: composición LR/aricamia

Si te preguntas cómo puedes adquirir un bono de Fonasa, estás en el lugar indicado. En este artículo, te proporcionaremos toda la información que necesitas saber para obtener este beneficio que te permite acceder a servicios de atención médica en Chile.

¿Qué es Fonasa?

Fonasa es un fondo de salud público descentralizado que brinda acceso inclusivo a más de 15 millones de personas confiadas en nuestros servicios. Su propósito principal es recaudar, gestionar y distribuir los fondos destinados al financiamiento de la atención sanitaria y proporcionar protección financiera a todos los habitantes del país, desde su creación en 1979.

Fonasa facilita la atención solidaria de miles de personas carentes de recursos. Foto: web2

Fonasa facilita la atención solidaria de miles de personas carentes de recursos. Foto: web2

¿Cómo comprar un bono de Fonasa?

Si deseas adquirir un bono de Fonasa, te ofrecemos diferentes opciones:

  • Electrónico: puedes obtenerlo directamente en el centro de atención médico donde recibirás el servicio.
  • Web: a través de Mi Fonasa, en la sección "comprar bono prestaciones de salud". Obtén más información sobre el proceso en línea consultando la guía paso a paso.
  • Prefolio: se trata de un código que puedes obtener en Mi Fonasa, llamando al centro de atención telefónica de Fonasa al 600 360 3000, o en los módulos de atención de ChileAtiende. Este código te permite pagar el bono de consulta en establecimientos como Sencillito o Klap (antes conocido como Multicaja). Recuerda llevar el comprobante el día de tu cita.
  • Presencial (bono en papel):
    1. Sucursales del Fondo Nacional de Salud (Fonasa).
    2. Oficinas de ChileAtiende. A partir del 2 de mayo de 2023, la venta de bonos en papel solo estará disponible con tarjeta bancaria.
    3. Entidades delegadas en convenio: centros médicos y municipalidades.

¿Quiénes pueden comprar un bono de Fonasa?

Las personas que pueden acceder a comprar este bono proporcionado por Fonasa son los asegurados y aseguradas de los tramos B (39% de los beneficiarios con un ingreso igual o menor al sueldo mínimo), C (16%), D (25%), y las cargas familiares de cada uno.

¿Qué necesito para el trámite?

Para adquirir un bono electrónico de Fonasa, deberás verificar tu huella digital y presentar una cédula de identidad vigente.

Si prefieres obtener el bono web, necesitarás tener una ClaveÚnica y proporcionar los datos requeridos según los criterios de búsqueda, como el nombre o RUT del profesional, el nombre o RUT de la institución, o el código de la prestación.

En el caso de acudir a una sucursal o entidad delegada, se te pedirá el nombre o RUT del profesional o del establecimiento de salud en convenio donde recibirás la atención, además del código de la prestación.

Y, si optas por Sencillito o Klap (anteriormente conocido como MultiCaja), deberás tener a mano el RUT del titular o su carga familiar, el RUT del prestador y el código de la prestación.

Egresado de Periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor web del área de Latam, interesado en temas deportivos, tecnológicos, culturales y sociales.