Tendencias

Colombianos se rinden ante temas de AGUA MARINA: "La cumbia del Perú rompe fronteras"

Los usuarios en TikTok elogiaron el homenaje a los "más grandes maestros de la cumbia peruana" y resaltaron tanto la calidad como la trayectoria de la agrupación de Piura.

Temas de Agua Marina son muy conocidos en Colombia. Foto: composición LR/ Agua Marina
Temas de Agua Marina son muy conocidos en Colombia. Foto: composición LR/ Agua Marina

La cumbia peruana atraviesa un momento de gran auge. Uno de los éxitos más destacados de Agua Marina ha alcanzado una amplia difusión gracias a una banda en Colombia que ha ganado considerable popularidad en las redes sociales. Un video de su ensayo con el tema "Esta vez me enamoré" ha superado las 50,000 visualizaciones en TikTok solo unas horas después de su publicación. Diversos usuarios han destacado que la música puede cruzar fronteras y han afirmado que la orquesta de Piura tiene un lugar prominente no solo en Perú, sino también en toda Latinoamérica.

Banda de Colombia conquista corazones con música de Agua Marina

La agrupación musical Super Banda de Colombia lanzó un video de sus ensayos con música de Agua Marina y es todo un boom en redes. Los cibernautas quedaron encantados con el resultado y esto se vio reflejado en los positivos comentarios en TikTok. Argumentaron que el objetivo es difundir estos temas peruanos en su país y realizar un homenaje a quienes consideran los "más grandes maestros de la cumbia peruana".

"Un pequeño homenaje desde nuestro ensayo a los grandes maestros de la cumbia peruana: Agua Marina. Lo hacemos con todo el amor y respeto", mencionaron.

Vale comentar que hace algunas semanas, Agua Marina llegó a Colombia y fueron reconocidos en el aeropuerto. Colombianos los recibieron con carteles y José Quiroga les cantó algunos temas. Asimismo, fueron reconocidos en pleno show por el Consulado General del Perú en Bogotá en la ciudad de Pasto. "Queremos manifestar nuestro respeto, nuestra admiración y resaltar el valor artístico de Agua Marina", se indicó.

 Fans colombianos recibieron a Agua Marina. Foto: TikTok

Fans colombianos recibieron a Agua Marina. Foto: TikTok

Usuarios resaltaron el ritmo de la cumbia peruana y la trayectoria de Agua Marina

"Colombia, cuna de grandes músicos, mis respetos para ellos y gracias por homenajear a Agua Marina, la mejor agrupación de cumbia del Perú", "Todas las canciones de Agua Marina son bellas, sobre todo su letra, son hermosas, gracias por el homenaje a los maestros de la cumbia", "La música no tiene fronteras, Colombia, reconocido por su cumbia, gracias por la admiración y homenaje a Agua Marina", "Agua Marina, la universidad de la cumbia peruana, éxitos y sigan adelante", "Los que amamos la cumbia en el Perú, y sobre todo a Agua Marina, estamos complacidos con escuchar desde Colombia un homenaje a los más grandes del Perú", "Hermandad, así como cuando Lisandro Meza se enamoró del Perú", "El agua más rica del Perú", indicaron usuarios en redes sociales.

¿Por qué el lema de Agua Marina es "el agua más rica del Perú"?

El lema de Agua Marina, "El agua más rica del Perú," hace alusión a varios aspectos que reflejan la identidad y el éxito de la orquesta:

  • Origen geográfico: Agua Marina se formó en Sechura, Piura, una región conocida por su cercanía al mar y sus playas. El nombre de la banda y su lema resaltan esta conexión con el agua y el mar, elementos esenciales de la identidad cultural y geográfica de la zona.
  • Calidad musical: El lema también sugiere la alta calidad de la música de Agua Marina. Al decir que es "el agua más rica del Perú," están destacando que su música es la mejor, la más agradable y la más apreciada por el público, al igual que el agua pura y refrescante es esencial y valiosa.
  • Popularidad y cariño del público: La frase evoca una imagen de frescura y vitalidad, cualidades que se asocian con la música de Agua Marina. Su estilo fresco y sus letras románticas y alegres han conquistado a varias generaciones, y han hecho que su música sea "rica" en el sentido de ser muy querida y disfrutada por muchos.

El lema, por tanto, no solo es una declaración de calidad y orgullo por sus raíces, sino también una expresión del impacto positivo y duradero que la banda tiene en la música peruana y en el corazón de sus seguidores.

Agua Marina

Agua Marina alista presentaciones especiales. Foto: Agua Marina

¿Quién es el dueño de Agua Marina?

La agrupación peruana Agua Marina es dirigida por su fundador y líder, Teófilo Quiroga Querevalú. Él, junto con su familia, ha llevado adelante este exitoso proyecto musical que se ha convertido en uno de los referentes de la cumbia peruana.

 José Quiroga es una de las voces fundadoras de Agua Marina junto a sus hermanos. Foto: Facebook / Agua Marina

José Quiroga es una de las voces fundadoras de Agua Marina junto a sus hermanos. Foto: Facebook / Agua Marina

¿Qué caracteriza la cumbia colombiana?

La cumbia es un baile de Colombia, país suramericano, que se originó en la Costa Caribe de estas tierras en los tiempos de la colonia. Esta danza es la fusión de tres culturas; la africana, la indígena y la española que se combinaron para convertirse en la expresión coreográfica y musical más representativa.

¿Cuál es el grupo de cumbia más caro del Perú?

El Grupo 5, liderado por Christian Yaipén, puede cobrar entre 50 y 60 mil soles. En días festivos el coste puede llegar a 95 mil soles, incluyendo todos los gastos. La agrupación de Monsefú, junto a Armonía 10 y Agua Marina, es considerada la trilogía de la cumbia peruana.

 Grupos de cumbia en Perú. Foto: YouTube

Grupos de cumbia en Perú. Foto: YouTube

¿Cuál es el grupo de cumbia más antigua del Perú?

El grupo de cumbia más antiguo son Los Destellos. Son los pioneros y auténticos embajadores del género musical.

Grupo Los Destellos en 1966. Foto: Anadestellos/YouTube

Grupo Los Destellos en 1966. Foto: Anadestellos/YouTube

Egresada de la carrera de Periodismo en la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA). Un año de experiencia como videorreportera. Dedicada al periodismo digital desde hace 5 años en La República. Gusto por temas de tendencia y espectáculos.