Política

PJ programa audiencia contra Bellido y Bermejo por delitos de terrorismo para este 28 de mayo

El juez Juan Carlos Checkley dispuso esta fecha para seguir con el caso que acusa a los legisladores de haber impedido que Bobby Villarroel declare ante la Dircote por sus presuntas conexiones con Sendero Luminoso.

El exmilitar iba a declarar el 21 de septiembre de 2021, pero fue amedrentado. Foto: composiciónLR/Andina
El exmilitar iba a declarar el 21 de septiembre de 2021, pero fue amedrentado. Foto: composiciónLR/Andina

El Poder Judicial ha programado la audiencia que busca sancionar a los congresistas Guido Bellido y Guillermo Bermejo por presuntamente haber obstruido las investigaciones por los delitos de terrorismo que existen en su contra. El juez supremo a cargo de este caso, Juan Carlos Checkley Soria, dispuso que el martes 28 de mayo se realice este juicio.

"Convocar la realización de la audiencia de constitución en actor civil, para el día martes 28 de mayo de 2024 a las 14:30 horas, para lo cual se requiere la presencia virtual obligatoria del representante del Ministerio Público, Procurador del Estado, de los imputados y su defensa técnica", se observa en el documento judicial.

Este caso surge a partir de una denuncia del exmilitar Bobby Eddy Villarroel Medina, alias 'Sacha'. Él iba a declarar el 21 de septiembre del 2021 ante el Ministerio Público por la presunta afiliación que tenían el parlamentario de Perú Libre y de la bancada de Cambio Democrático-Juntos por el Perú con el grupo terrorista Sendero Luminoso; sin embargo, este no asistió a la Dircote a dar su versión. Cabe resaltar que estas investigaciones siguen en proceso.

Sin desviarnos del tema principal, luego de ello, alias 'Sacha' informó a la Fiscalía que se había reunido con Jhon Kleber Benites Tangoa, abogado de ambos legisladores, y este lo habría amedrentado, en un spa en el distrito de La Victoria, para que no hablase. Posteriormente, la Policía Nacional pudo corroborar que ambos sí se habían reunido tal y como lo contó Villarroel Medina.

Poder Judicial ordenó levantar secreto de las comunicaciones de ambos congresistas

En mayo de 2023, el juez supremo de investigación preparatoria, Juan Carlos Checkley, del Poder Judicial de Perú, dictaminó el levantamiento del secreto de las comunicaciones de los parlamentarios Guillermo Bermejo y Guido Bellido. La decisión se tomó tras considerar adecuado el pedido realizado por la Fiscalía para avanzar en la investigación de los hechos en cuestión.

El magistrado subrayó que la medida autorizada afecta a las comunicaciones realizadas entre el 1 de agosto y el 30 de noviembre de 2021. Esta resolución sigue a la aprobación del requerimiento presentado por la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos, lo que indica un paso significativo en el proceso investigativo.

Posterior a ello, los parlamentarios apelaron a este dictamen; sin embargo, la Corte Suprema desestimó la solicitud para anular la resolución judicial que permitió el levantamiento del secreto de sus comunicaciones.

Bermejo: “Jamás estaría del lado de organizaciones criminales como Sendero Luminoso”

Durante la audiencia virtual en 2022, llevada a cabo por la Segunda Sala Penal Transitoria de la Corte Superior Nacional de Justicia, el congresista Guillermo Bermejo presentó su alegato final, momentos antes de que el juez Andrés Churampi Garibaldi fijara el lunes 31 de enero de aquel año como la fecha para dictar sentencia. Bermejo está acusado de afiliación a una organización terrorista.

El parlamentario afirmó su inocencia. Expresó tener la conciencia tranquila y señaló que, independientemente de la decisión final, confía en la imparcialidad de la Sala que emitirá el fallo a las 4.00 p. m. del próximo lunes.

Bermejo también denunció lo que considera falsedades en el proceso judicial en su contra, que incluye un video que lo vincula con los Quispe Palomino, un acta de sujeción y testimonios de testigos que, según él, fueron manipulados por la Policía. "Si hubiéramos sido sinceros, este juicio no hubiera comenzado", declaró el congresista y resaltó las irregularidades que percibe en su caso.

Licenciado en Periodismo por la Universidad Privada del Norte, con interés en idiomas, tecnología y coyuntura internacional.