¿Cuánto tiempo tarda en llegar la AFP?
Tecnología

Doge invade Twitter: ¿por qué Elon Musk ha incluido al popular meme en su red social?

¿Te diste cuenta? Si ingresas a Twitter desde una computadora, notarás que el logo de la compañía fue cambiado por el perrito 'Doge'.

'Doge' aparece en la versión web de Twitter. Foto: El CEO
'Doge' aparece en la versión web de Twitter. Foto: El CEO

Una gran sorpresa se llevaron miles de cibernautas luego de ingresar a sus cuentas de Twitter y descubrir que habían sido 'invadidas' por Doge, uno de los memes más populares del mundo. Aunque la plataforma no ha emitido un comunicado, todo parece indicar que había sido por pedido de Elon Musk. Aquí te brindamos los detalles.

Por el momento, el perrito ' Doge' solo aparece en la versión de escritorio de Twitter, es decir, si ingresas desde una PC o laptop. En caso de que abras la app en un teléfono o tablet, este no saldrá (al menos por ahora). Su ubicación ha generado mucha curiosidad, ya que ocupa el lugar donde estaba el logo de la compañía (esquina superior izquierda).

"¿Por qué hay un perro en el logo de twitter?", "¿Por qué Twitter tiene un perro?", "¿A alguien más le aparece un perro en vez del pájaro de Twitter o solo a mí?", "Me sale un Cheems. Ja, ja, ja, no puede ser. Hasta se ve mejor", son algunos de los comentarios que hicieron los usuarios al ver al este querido meme en su red social favorita.

¿Por qué 'Doge' aparece en Twitter?

Según detalla Reuters, existe una demanda contra Elon Musk por, supuestamente, dirigir un esquema piramidal que buscaba promocionar el dogecoin, una criptomoneda que usa el famoso meme como imagen. El dueño de Twitter se ha defendido y busca desestimar el caso, asegurando que solo ha subido memes en apoyo a esta criptodivisa.

"No hay nada ilegal en tuitear palabras de apoyo o imágenes divertidas sobre una criptomoneda legítima que continúa teniendo una capitalización de mercado de casi $10.000 millones. Este tribunal debería poner fin a la fantasía de los demandantes y desestimar la demanda", señalaron los abogados del empresario de origen sudafricano.

De acuerdo a la publicación, los demandantes acusaron a Elon Musk de hacer subir deliberadamente el precio del dogecoin más de un 36.000% en solo dos años, para luego dejar que colapsara. Como compensación, los denunciantes han pedido que el dueño de Twitter pague la millonaria multa de 258.000 millones de dólares.

;