Sociedad

Desde este fecha, motociclistas deberán llevar chalecos con placa y cascos certificados, según el MTC

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) establece uso obligatorio de chalecos y cascos certificados para motociclistas en Perú. La fiscalización comenzará tras un periodo de adecuación de 60 días.

Los motociclistas de todo el Perú deberán usar chaleco y casco desde este 21 de junio. Foto: Composición LR/CDN/Static
Los motociclistas de todo el Perú deberán usar chaleco y casco desde este 21 de junio. Foto: Composición LR/CDN/Static

Con el propósito de combatir de la delincuencia y el crimen organizado en el país, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) dispuso el uso obligatorio de chalecos y cascos certificados. Sin embargo, luego de conversar con distintas asociaciones y comunidades de motociclistas, decidieron promulgar una nueva resolución con mayores especificaciones sobre su uso.

En esta nueva resolución se establece un nuevo plazo de 60 días para que los motociclistas puedan adecuarse a esta medida y, además, se especifica que durante este periodo no se aplicarán las multas correspondientes. Así pues, teniendo en cuenta que la norma se publicó el 20 de junio como edición extraordinaria en El Peruano, existe una nueva fecha en la que los motociclistas estarían obligados a llevar chalecos con placa y cascos certificados es el 21 de agosto.

Esta es la nueva fecha en la que motociclistas deberán llevar chalecos con placa y cascos certificados

Según la norma publicada en el Diario El Peruano, los conductores y pasajeros de motocicletas ya deben usar chalecos del MTC con placas y cascos en todo el Perú. Sin embargo, no se fiscalizará su uso durante 60 días más. De esta forma, la regla, registrada inicialmente en mayo de 2025, deberá ser cumplida y respetada por múltiples motociclistas desde el 21 de agosto.

A continuación, te precisamos las reglas que debes tener en cuenta para no ser multado por el uso inadecuado de los chalecos y cascos certificados desde la fecha mencionada.

  • Cascos: debe tener un visor transparente, limpio y sin rayaduras, y contar con un sistema de retención funcional y seguro. Asimismo, la talla debe estar adecuada al usuario y tener un buen estado general. También debe contar con etiquetas visibles que acrediten su certificación conforme a normas reconocidas.
  • Chalecos: este importante implemento debe cumplir con las especificaciones técnicas establecidas y mostrar de forma visible el número de placa del vehículo. Según el MTC, su uso mejora la visibilidad del motociclista, principalmente durante la noche o en condiciones de poca luz.

¿Cuáles son las sanciones por no usar casco certificado y chaleco con placa?

El MTC dispuso la imposición de multas de tránsito para los ciudadanos que incumplan con el incorrecto uso de casco y chaleco con placas en las calles. Cabe recalcar que la aplicación del reglamento es distinto para el uso de cascos y chalecos.

Infracción con código G.59

  • Aquellos que conduzcan una motocicleta sin casco, o con un casco que no cumpla con las especificaciones técnicas, o utilicen elementos que impidan la identificación del rostro, se les impondrá una multa equivalente al 8 % de una UIT, es decir, S/428
  • Tendrán la reducción de 40 puntos en el récord del conductor
  • Por último, se les retendrá el vehículo

Infracción con código G.68

  • Los motociclistas que no lleven chaleco con la impresión de la placa deberán pagar una multa de S/428
  • 20 puntos en el récord del conductor
  • Retención del vehículo

Infracción con código G.69

  • Los conductores que impidan la visibilidad del chaleco con la impresión de la placa, se verán afectados con una multa equivalente a S/428
  • 20 puntos en el récord del conductor
  • Retención del vehículo

MTC suspende la fiscalización del uso obligatorio del chaleco con placa por 60 días, según motociclistas

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) postergará por 60 días la aplicación de sanciones a motociclistas que no cumplan con el uso obligatorio de chalecos reflectivos con número de placa y cajuelas rotuladas.

Así lo reveló José Luis Huamán, presidente de la Asociación Hermanos Motociclistas Unidos del Perú (AHMUP), tras una reunión sostenida con autoridades del MTC y la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

MTC emite comunicado sobre uso de cascos y chalecos

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) aprobó la Resolución Directoral N.° 0012-2025-MTC/18, que establece con claridad que el uso obligatorio del chaleco para motociclistas se aplicará únicamente en Lima y Callao. Esta medida responde a la necesidad de adaptar la normativa a las condiciones particulares de cada región del país y evita imponer reglas uniformes que no se ajustan a todas las realidades locales.

El MTC señaló que esta disposición ofrece un plazo razonable para que los ciudadanos se adecuen a las nuevas especificaciones técnicas. Por esa razón, fijó un periodo de 60 días calendario antes del inicio de las sanciones. Durante ese tiempo, las autoridades difundirán el marco normativo y evaluarán su impacto, en especial sobre la seguridad vial en cada jurisdicción.

Las sanciones por incumplimiento entrarán en vigor una vez concluido este plazo. En el caso de los cascos de seguridad, la exigencia regirá a nivel nacional, mientras que el uso de chalecos será obligatorio solo en Lima y Callao.

Comunicado de MTC.

Comunicado de MTC. Foto: MTC

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Revelan nexo entre asesinato de enfermera que ayudó en tragedia de Real Plaza y 'Cuchillo', autor de masacre en Pataz

Revelan nexo entre asesinato de enfermera que ayudó en tragedia de Real Plaza y 'Cuchillo', autor de masacre en Pataz

LEER MÁS
Peruano fue por una operación de rodilla y termina con las 4 extremidades amputadas: habría adquirido una bacteria en clínica de La Molina

Peruano fue por una operación de rodilla y termina con las 4 extremidades amputadas: habría adquirido una bacteria en clínica de La Molina

LEER MÁS
Jadash Alvarado, el estudiante de 21 años que trabajaba como 'datero' en reconocido banco: brindaba información de clientes a delincuentes

Jadash Alvarado, el estudiante de 21 años que trabajaba como 'datero' en reconocido banco: brindaba información de clientes a delincuentes

LEER MÁS
Municipalidad de Ate clausura Smart Fit de Real Plaza Puruchuco dos días después de negarle el ingreso al alcalde Franco Vidal

Municipalidad de Ate clausura Smart Fit de Real Plaza Puruchuco dos días después de negarle el ingreso al alcalde Franco Vidal

LEER MÁS

Últimas noticias

Ampliación del Reinfo favorece la expansión de la criminalidad, según el Colegio de Abogados de Lima

Ampliación del Reinfo favorece la expansión de la criminalidad, según el Colegio de Abogados de Lima

Partidos de hoy, octavos de final del Mundial de Clubes 2025: resultado en vivo

Zlatan Ibrahimovic defiende a Lionel Messi tras eliminación en el Mundial de Clubes: "Juega con estatuas en Inter Miami"

Sociedad

Extorsiones del 'Monstruo' llegan ahora hasta obras públicas en Lima Norte: "Vamos a volarnos esa"

Extorsiones del 'Monstruo' llegan ahora hasta obras públicas en Lima Norte: "Vamos a volarnos esa"

López Aliaga desafía al MTC y dice que marcha blanca de tren Lima-Chosica será en julio: “Si no hay, habrá protesta”

Regresan los días con sol en pleno invierno: Lima superará los 20 °C tras semanas de llovizna y humedad

Estados Unidos

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Trump pausa programa de redadas contra inmigrantes en algunos sectores de EEUU tras alta impopularidad

Política

RMP sobre inhabilitaciones políticas contra Martín Vizcarra: "El Congreso lo convierte en víctima"

RMP sobre inhabilitaciones políticas contra Martín Vizcarra: "El Congreso lo convierte en víctima"

Fredy Hinojosa, vocero de Dina Boluarte, firmó acta que cedió patrimonio cultural a la Iglesia cuando lideraba Cofopri

José Miguel Castro, clave en el caso Villarán, se habría suicidado según primeros reportes de la PNP