
Desde este fecha, motociclistas deberán llevar chalecos con placa y cascos certificados, según el MTC
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) establece uso obligatorio de chalecos y cascos certificados para motociclistas en Perú. La fiscalización comenzará tras un periodo de adecuación de 60 días.
- Desde el 1 de julio será obligatorio llevar el curso de actualización del MTC: ¿quiénes deberán hacerlo para evitar sanciones graves en 2025?
- Confirman reapertura de aeropuertos de Jaén y Jauja: estas son las fechas oficiales según el MTC

Con el propósito de combatir de la delincuencia y el crimen organizado en el país, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) dispuso el uso obligatorio de chalecos y cascos certificados. Sin embargo, luego de conversar con distintas asociaciones y comunidades de motociclistas, decidieron promulgar una nueva resolución con mayores especificaciones sobre su uso.
En esta nueva resolución se establece un nuevo plazo de 60 días para que los motociclistas puedan adecuarse a esta medida y, además, se especifica que durante este periodo no se aplicarán las multas correspondientes. Así pues, teniendo en cuenta que la norma se publicó el 20 de junio como edición extraordinaria en El Peruano, existe una nueva fecha en la que los motociclistas estarían obligados a llevar chalecos con placa y cascos certificados es el 21 de agosto.
PUEDES VER: Familiares tras encontrar sin vida a montañistas en nevado de Áncash: "No nos moveremos sin llevar a nuestro hermano"

Esta es la nueva fecha en la que motociclistas deberán llevar chalecos con placa y cascos certificados
Según la norma publicada en el Diario El Peruano, los conductores y pasajeros de motocicletas ya deben usar chalecos del MTC con placas y cascos en todo el Perú. Sin embargo, no se fiscalizará su uso durante 60 días más. De esta forma, la regla, registrada inicialmente en mayo de 2025, deberá ser cumplida y respetada por múltiples motociclistas desde el 21 de agosto.
A continuación, te precisamos las reglas que debes tener en cuenta para no ser multado por el uso inadecuado de los chalecos y cascos certificados desde la fecha mencionada.
- Cascos: debe tener un visor transparente, limpio y sin rayaduras, y contar con un sistema de retención funcional y seguro. Asimismo, la talla debe estar adecuada al usuario y tener un buen estado general. También debe contar con etiquetas visibles que acrediten su certificación conforme a normas reconocidas.
- Chalecos: este importante implemento debe cumplir con las especificaciones técnicas establecidas y mostrar de forma visible el número de placa del vehículo. Según el MTC, su uso mejora la visibilidad del motociclista, principalmente durante la noche o en condiciones de poca luz.
PUEDES VER: Hallan los tres cuerpos de los montañistas desaparecidos en el nevado Artesonraju de Áncash

¿Cuáles son las sanciones por no usar casco certificado y chaleco con placa?
El MTC dispuso la imposición de multas de tránsito para los ciudadanos que incumplan con el incorrecto uso de casco y chaleco con placas en las calles. Cabe recalcar que la aplicación del reglamento es distinto para el uso de cascos y chalecos.
Infracción con código G.59
- Aquellos que conduzcan una motocicleta sin casco, o con un casco que no cumpla con las especificaciones técnicas, o utilicen elementos que impidan la identificación del rostro, se les impondrá una multa equivalente al 8 % de una UIT, es decir, S/428
- Tendrán la reducción de 40 puntos en el récord del conductor
- Por último, se les retendrá el vehículo
Infracción con código G.68
- Los motociclistas que no lleven chaleco con la impresión de la placa deberán pagar una multa de S/428
- 20 puntos en el récord del conductor
- Retención del vehículo
Infracción con código G.69
- Los conductores que impidan la visibilidad del chaleco con la impresión de la placa, se verán afectados con una multa equivalente a S/428
- 20 puntos en el récord del conductor
- Retención del vehículo
PUEDES VER: Serums 2025: nuevo proceso excepcional iniciará el 15 de julio, según resolución del Minsa

MTC suspende la fiscalización del uso obligatorio del chaleco con placa por 60 días, según motociclistas
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) postergará por 60 días la aplicación de sanciones a motociclistas que no cumplan con el uso obligatorio de chalecos reflectivos con número de placa y cajuelas rotuladas.
Así lo reveló José Luis Huamán, presidente de la Asociación Hermanos Motociclistas Unidos del Perú (AHMUP), tras una reunión sostenida con autoridades del MTC y la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
MTC emite comunicado sobre uso de cascos y chalecos
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) aprobó la Resolución Directoral N.° 0012-2025-MTC/18, que establece con claridad que el uso obligatorio del chaleco para motociclistas se aplicará únicamente en Lima y Callao. Esta medida responde a la necesidad de adaptar la normativa a las condiciones particulares de cada región del país y evita imponer reglas uniformes que no se ajustan a todas las realidades locales.
El MTC señaló que esta disposición ofrece un plazo razonable para que los ciudadanos se adecuen a las nuevas especificaciones técnicas. Por esa razón, fijó un periodo de 60 días calendario antes del inicio de las sanciones. Durante ese tiempo, las autoridades difundirán el marco normativo y evaluarán su impacto, en especial sobre la seguridad vial en cada jurisdicción.
Las sanciones por incumplimiento entrarán en vigor una vez concluido este plazo. En el caso de los cascos de seguridad, la exigencia regirá a nivel nacional, mientras que el uso de chalecos será obligatorio solo en Lima y Callao.

Comunicado de MTC. Foto: MTC
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.