Sociedad

Peruana denuncia a BBVA por aprobar crédito de S/20.000 y entregarlo de forma presencial a estafadores: "Tenían mi firma y mi huella"

Usando el nombre de Bania Ávalos, los ladrones lograron acceder a un préstamo bancario, cuya deuda superaba los S/40.000, en una de las sedes del BBVA en Chiclayo, mientras ella se encontraba trabajando en Lima.

Estafadores habrían pasado con éxito la validación biométrica para acceder al préstamo bancario. Foto: composición LR/Latina
Estafadores habrían pasado con éxito la validación biométrica para acceder al préstamo bancario. Foto: composición LR/Latina

En Perú persisten las estafas relacionadas con el robo de identidad. Un caso reciente es el de Bania Ávalos Gómez, quien denunció que su firma, copia de DNI y huella digital fueron utilizadas por delincuentes para gestionar un préstamo de S/20.000 en una sucursal del Banco Continental en Chiclayo. De acuerdo con su relato, la operación se realizó mientras ella trabajaba en Lima, lo que evidencia el alcance y la sofisticación de estas prácticas fraudulentas. Este incidente subraya las vulnerabilidades en los sistemas de seguridad bancaria frente a este tipo de delitos.

"Estaba recibiendo varias llamadas del Banco Continental y me informan de que tenía un préstamo y que estaba vencida la primera cuota de S/670 y que debía acercarme a pagar. Yo me acerco al banco y corroboro que sí tenía una cuenta y tenía un préstamo, que en un solo día se había retirado el dinero de manera presencial en la ciudad de Chiclayo", explicó la joven en una entrevista con Latina.

Delincuentes burlaron la validación biométrica del banco y presentaron copia de DNI fraudulenta para acceder al préstamo

La afectada reveló que un grupo de estafadores logró evadir los controles de seguridad de una entidad bancaria utilizando una copia de su firma y huella digital. Esto les permitió superar la validación biométrica exigida por el banco para realizar trámites presenciales.

Según explicó, la transacción fraudulenta no levantó sospechas: “En la plataforma me indicaron que no detectaron irregularidades porque todo el proceso fue presencial. Hubo una validación biométrica, se superaron los controles y los estafadores contaban con tanto mi firma como mi huella”, denunció. Este caso pone en cuestión la eficacia de los mecanismos de seguridad de las instituciones financieras.

Aunque el banco afirmó que llevaría a cabo una investigación interna, durante su segunda visita para revisar los documentos empleados en la aprobación del crédito, Bania Ávalos identificó graves irregularidades. Los datos registrados eran falsos y la copia de su DNI, incluida en el trámite, estaba recortada de manera irregular. Lo más inquietante fue la respuesta del banco, que justificó que, al tratarse de una campaña de préstamos, no era obligatorio requerir documentación adicional.

"Fui a pedir una copia de todos los documentos (...) Cuando veo el documento es una copia de una foto cortada y chueca de la primera cara de mi DNI. Yo refuto esto al banco y me dicen: 'Bueno, es una campaña de préstamo y en esas campañas no requieren más documentación'", detalló.

La deuda actual asciende a S/40.622, contando los intereses generados por el banco. Ante ello, Bania Ávalos Gómez solicita al banco que presente la denuncia correspondiente ante las autoridades competentes por la estafa cometida y que anule el préstamo fraudulento, ya que esto podría afectar su historial crediticio.

Mediante un comunicado interno, enviado el martes 14, el Banco Continental salió a favor de la señorita Ávalos y han procedido con la cancelación de la deuda generada.

¿Cómo saber si hay un préstamo a mi nombre?

Para corroborar si tienes un préstamo en una de las entidades financieras del Perú, puedes consultar en la página web de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS). Solo debes seguir los siguientes pasos:

  • Ingresa al siguiente link de la SBS: https://www.sbs.gob.pe/usuarios/nuestros-servicios/reporte-de-deudas
  • Dirígete a la sección inferior de la página y selecciona la opción “SBS en línea”.
  • En el menú, seleccione el apartado “Reporte de deudas”
  • Ingresa tu número de DNI y la contraseña que estableciste. Si no cuentas con una contraseña debes registrarte primero.
  • Presiona “Continuar” para procesar tu solicitud.
  • Al finalizar, recibirás de inmediato tu reporte de deudas, el cual te permitirá verificar si hay préstamos registrados a tu nombre sin tu autorización.

¿Cómo comunicarse con el BBVA?

Si deseas comunicarte con el Banco Continental (BBVA) puedes llamar al número (01) 595 0000 e ingresar el número de tu DNI o Carné de extranjería.

¿Cómo proteger mi cuenta BCP de hackers?

Asegura tus transacciones móviles impidiendo el uso de redes Wi-Fi públicas, que pueden ser puntos de acceso para cibercriminales. Siempre cierra sesión en tus cuentas al concluir tus operaciones para aumentar la seguridad de tus datos personales.

¿Qué pasa cuando te hackean la cuenta de banco?

Puede saber si su cuenta bancaria ha sido hackeada si reconoce los siguientes indicios: Ya no puede iniciar sesión en su cuenta aunque esté introduciendo las credenciales correctas. En el caso de que sí pueda acceder a su cuenta, observa transacciones inusuales.

¿Qué hacer para proteger mi cuenta y mis datos?

Configurar sus cuentas y perfiles con contraseñas robustas y cambiarlas regularmente. Revisar los documentos y fotos que comparte en línea y si es necesario eliminar sus metadatos. Administrar la configuración de seguridad y privacidad de sus cuentas y dispositivos que utiliza. Descargar antivirus de sitios oficiales.