¿Cuál es el PRECIO DEL DÓLAR HOY?
Sociedad

Ramiro Rondón: ¿quién fue el mayor de la FAP que falleció tras la caída del avión Mirage 2000?

Tras casi un día de búsqueda, la FAP finalmente confirmó la lamentable noticia de que el mayor de 35 años había fallecido en el incidente registrado en La Joya, Arequipa.

Rondón fue un destacado piloto de la Fuerza Aérea del Perú. Foto: FAP
Rondón fue un destacado piloto de la Fuerza Aérea del Perú. Foto: FAP

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) confirmó el fallecimiento del piloto Ramiro Rondón (35) tras la caída de un avión Mirage 2000 el último jueves 11 de abril del 2024 a las 10.31 a. m. El accidente ocurrió cerca de la base aérea La Joya en la región Arequipa, al sur del Perú.

Tripulaciones de las aeronaves y patrullas terrestres que integran el Sistema de Búsqueda y Rescate de la FAP localizaron, a las 11.05 a. m. de este viernes 12 de abril, la zona de impacto del avión en la ladera oeste del nevado Picchu Picchu y encontraron los restos del mayor FAP que conducía el vehículo aéreo.

¿Quién fue Ramiro Rondón, piloto de la FAP?

Ramiro Alfredo Rondón Medina, de 35 años, era un destacado piloto de la Fuerza Aérea del Perú. Nacido en Lima, recibió el Ala de Oro, distintivo otorgado por la FAP por haber obtenido las más altas calificaciones durante su formación de vuelos. Conocido como 'Témpano' entre sus compañeros, ingresó a la Fuerza Aérea en marzo de 2006 y egresó de la especialidad de Piloto de Caza.

Durante su carrera, Rondón participó en cursos de capacitación tanto en el Perú como en el extranjero y fortaleció sus habilidades en programas de respuesta táctica, vuelo y administración aeroespacial. Su esfuerzo intelectual y habilidades lo hicieron merecedor de la condecoración Ala de Oro y se graduó en primer lugar de su promoción.

 Mayor de la FAP fue encontrado sin vida. Foto: La República

Mayor de la FAP fue encontrado sin vida. Foto: La República

Con desempeño destacado en distintos cargos, desde jefe del Departamento Operaciones y Entrenamiento hasta comandante de Escuadrón de Mantenimiento Aéreo, Rondón dejó una huella en la institución.

La noticia ha conmocionado a la comunidad militar y civil por igual. Las muestras de condolencias y solidaridad han inundado las redes sociales, en las que colegas, amigos y familiares lamentan la pérdida de Rondón Medina. Además, se espera que se realicen las investigaciones pertinentes para determinar las causas exactas del accidente.

¿Qué puestos ocupó en la FAP?

Ramiro Rondón desempeñó diversos cargos de responsabilidad dentro de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) y destacó por su profesionalismo y dedicación en cada uno de ellos. Entre los roles que ocupó se encuentran los siguientes:

  • Jefe del Departamento Operaciones y Entrenamiento: En esta posición, Rondón tuvo la responsabilidad de supervisar y coordinar las operaciones aéreas y el entrenamiento de las tripulaciones, asegurando altos estándares de seguridad y eficiencia.
  • Comandante de Escuadrón de Mantenimiento Aéreo (EMA) N.º 406: Como comandante de este escuadrón, fue responsable de la gestión y coordinación de las labores de mantenimiento de las aeronaves, garantizando su correcto funcionamiento y disponibilidad operativa.
  • Jefe del Departamento Táctico del Escuadrón Aéreo N.º 412: En este cargo, Rondón estuvo a cargo de la planificación y ejecución de operaciones tácticas, así como del entrenamiento del personal en técnicas y procedimientos operativos avanzados.
  • Jefe del Departamento de Instrucción del Escuadrón Aéreo N.º 512: En esta función, tuvo la responsabilidad de diseñar y supervisar los programas de instrucción y capacitación del personal, asegurando el desarrollo profesional y técnico de los pilotos y tripulaciones.

Periodista del diario La República. Soy comunicadora Social egresada de la Facultad de Ciencias Sociales de la UAP. Me interesa desarrollarme en temas de seguridad nacional e interés social.