¿Cómo van las elecciones en México 2024?
Política

La Libertad: JNE exhorta a ciudadanos a plantear propuestas dentro del Pacto Ético Electoral

Ideas serán un compromiso que deberán asumir las organizaciones políticas y sus candidatos.

El voto informado ayudará al ciudadano a escoger mejor a sus candidatos. Foto: La República
El voto informado ayudará al ciudadano a escoger mejor a sus candidatos. Foto: La República

La responsable del tema educativo del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) en La Libertad, Jessica Barrientos Sulca, declaró a La República que su institución ha lanzado la breve campaña “Construyamos Juntos los Compromisos del Pacto Ético Electoral”, del 7 al 10 de julio, en la que los ciudadanos podrán plantear qué temas y acciones deben asumir los partidos y sus candidatos en estas elecciones del 2 de octubre de 2022.

“El Pacto Ético Electoral (PEE) es un compromiso de honor que suscriben las organizaciones políticas, los candidatos y candidatas con la ciudadanía para poder desarrollar una campaña electoral basada en el debate alturado de propuestas y, sobre todo, que sea pacífica, marcando el respeto recíproco entre postulantes y organizaciones”, aseveró Barrientos.

jessica barrientos

jessica barrientos

Explicó que esta iniciativa busca promover la participación de los ciudadanos y ciudadanas para que ayuden a elaborar la construcción de estos temas para el PEE.

“El votante podrá plantear los compromisos que él desea que cumplan los postulantes durante el desarrollo de la campaña electoral y sobre todo va a exigir la observancia de los mismos a los candidatos. Es una campaña corta abierta a todos los electores a través de un formulario que está en la página de Voto Informado del JNE. Entre los temas que pueden plantear está la transparencia, el acoso y violencia política, los debates y otros”, detalló.

La funcionaria añadió que el objetivo es que el ciudadano haga suyos los compromisos del PEE y marque el inicio de la fiscalización ciudadana respecto a los acuerdos que van a asumir los candidatos.

“Recordemos que los aspirantes desean ganar la confianza y el voto popular, entonces de esta manera el PEE lo que hace es visibilizar quiénes son los candidatos, candidatas y organizaciones políticas que cumplen su palabra, pues el PEE está basado en la palabra revalorada de hombres y mujeres”, finalizó Jessica Barrientos.

Estudié la carrera de Periodismo en la Gosudarstvenniy Voronezhskiy Universitet – VGU (Universidad Estatal de Voronezh), en la Federación Rusa. Hablo los idiomas ruso e inglés. Fui periodista en el diario Nuevo Norte de Trujillo, luego su jefe de Redacción. Actualmente, laboro en el diario La República, en la filial de La Libertad.