Keiko Fujimori: La Segunda Sala Penal Nacional de Apelaciones resolverá nulidad de juicio en caso cócteles
Jueces Octavio Sahuanay, Javier Sologuren y Edgar Medina decidirán si el juicio del caso Cócteles puede continuar. Sahuanay y Medina se han pronunciado anteriormente a favor y en contra de la libertad de la líder de Fuerza Popular.
La Segunda Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia Nacional Penal Especializada evaluará y resolverá la apelación que el fiscal José Domingo Pérez presentó contra la nulidad del juicio que se sigue a la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori por el caso Cócteles.
Este tribunal es presidido por el juez superior Octavio César Sahuanay Calsín e integrado por los jueces superiores titulares Javier Santiago Sologuren Anchante y Edgar Francisco Medina Salas.
PUEDES VER: Ollanta Humala: Wilfredo Pedraza dice que fiscal no probó aportes ilegales en campañas 2006 y 2011
La Segunda Sala Penal Nacional tiene competencia para revisar todas las decisiones del Tercer Juzgado Colegiado Penal Nacional respecto del caso cócteles, desde que se inició este proceso, hace más de ocho años.
Tienen decisiones a favor y en contra de Fujimori
Keiko Fujimori y Giuliana Loza abandonan la sede judicial durante el anulado juicio del caso cócteles
Octavio César Sahuanay se desempeñó hasta el 31 de diciembre de 2024 como presidente de la Corte Superior de Justicia Nacional Penal Especializada, cargo que ocupaba desde el año 2020. Ha integrado anteriormente este tribunal y el 2019 se pronunció a favor de la primera prisión preventiva de Keiko Fujimori.
Javier Sologuren, juez superior titular de Loreto, durante el 2024 cumplió funciones entre la Primera y la Tercera Sala Penal Nacional de Apelaciones. Sologuren sustituyó a la jueza superior María Felices Mendoza en la Quinta Sala Penal de Apelaciones cuando, en mayo de 2024, se anuló la detención preliminar de Nicanor Boluarte y Mateo Castañeda, en el caso "Los Waykis en la Sombra".
En contra de la prisión preventiva
Edgar Medina Salas, en la Segunda Sala de Apelaciones Nacional
Edgar Medina Salas es el más veterano de la Segunda Sala de Apelaciones por lo que ha intervenido anteriormente en otros incidentes judiciales de este proceso.
Medina Salas votó en contra de admitir un recurso de apelación contra la segunda prisión preventiva de la líder de Fuerza Popular, el 2020. Aunque se pronunció por anular la detención de Fujimori y dispuso su inmediata libertad.
En agosto del 2024, se pronunció en contra de imponer una tercera prisión preventiva a Keiko Fujimori, por supuestas faltas a las reglas de conducta, y ratificó la comparecencia restringida que le había impuesto el juez Víctor Zúñiga Urday al concluir el control de la acusación fiscal.
El trámite de la apelación
La Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional debe asumir en las próximas horas el conocimiento de la apelación del fiscal José Domingo Pérez contra la resolución en mayoría que anuló el juicio a Keiko Fujimori y 32 dirigentes, simpatizantes y aportantes de Fuerza Popular. A continuación, convocará a una audiencia para escuchar a las partes y tomar la decisión que corresponda.
Dicha apelación fue concedida con efecto suspensivo, lo que supone que si la Segunda Sala Penal de Apelaciones se pronuncia a favor del fiscal, el juicio se reanudará a partir de la audiencia N° 35 con la citación a testigos. Sí confirman la decisión de anular el juicio, este tendrá que comenzar de nuevo y la fiscalía adecuar su acusación a lo resuelto por el Tribunal Constitucional.