Advierten noches frías de hasta -2° C en estas regiones
Notas de Prensa

Voces de Conservación: celebrando el legado de las mujeres indígenas amazónicas

Descubre las historias inspiradoras de las mujeres indígenas amazónicas y su invaluable contribución a la conservación de la Amazonia en la plataforma digital Voces de Conservación

Foto: difusión
Foto: difusión

En el marco del Día Internacional de la Mujer, se rinde homenaje a las mujeres indígenas amazónicas por su incansable labor en la protección de sus territorios y la preservación de su legado cultural. A través del Programa de Mujeres Indígenas de la Amazonia, liderado por Conservación Internacional, estas mujeres están transformando el futuro de sus comunidades, contribuyendo a la estabilidad climática y al bienestar de sus familias.

En esta iniciativa, destacan historias inspiradoras como la de Zoila Ochoa, líder Murui Buee que ha establecido una escuela para preservar su lengua nativa y transmitir conocimientos a las generaciones venideras. Asimismo, se resalta la labor de Cecilia Martínez, quien ha creado un banco de semillas para garantizar la seguridad alimentaria y económica de artesanas locales.

Explorando Voces de Conservación: una plataforma para inspirar

Voces de Conservación es una plataforma digital que sumerge a los usuarios en el mundo y las experiencias de estas mujeres valientes. A través de documentales, fotografías, crónicas y narraciones, se da voz a sus luchas y triunfos, celebrando su contribución al tejido social y ambiental de la Amazonia.

Junto a Zoila y Cecilia, encontramos a Judith Nunta, defensora de los derechos de las mujeres en más de 100 comunidades de Ucayali; Gabriela Loaiza, líder comunitaria que promueve la conexión de los jóvenes con la naturaleza y las tradiciones ancestrales; y Nelyda Entsakua, impulsora de la casa de artesanías en su comunidad y promotora de la recuperación de prácticas culturales.

Un compromiso con el desarrollo sostenible

Estas mujeres desempeñan un papel crucial en la gestión ambiental y social de sus territorios, abogando por la conservación de los recursos naturales y la promoción de oportunidades económicas inclusivas. Sin embargo, enfrentan desafíos significativos, desde la defensa de sus derechos sobre la tierra hasta la participación plena en los procesos de toma de decisiones.

El Programa de Mujeres Indígenas de la Amazonia, lanzado en 2021, se dedica a empoderar a estas líderes a través de becas, mentorías y capacitaciones, fortaleciendo su capacidad para impulsar proyectos de conservación y desarrollo en sintonía con sus valores y tradiciones.

Un llamado a la acción

Este 6 de marzo, se celebró a las mujeres indígenas amazónicas, reconociendo su invaluable contribución a la preservación de la Amazonia y el bienestar de sus comunidades. Su liderazgo y resiliencia son fundamentales para construir un futuro más justo, equitativo y sostenible para todos.

¡Únete a esta inspiradora iniciativa y descubre las historias de estas increíbles mujeres en Voces de Conservación!

La información presentada en este espacio fue proporcionada por terceros y no necesariamente reflejan el punto de vista de La República.