Tabla ACTUALIZADA Hogares de la Patria, junio 2024
Bono especial para abuelos en Patria
Mundo

¿Cómo tramitar el Registro Único de Información Fiscal (RIF) en Venezuela? Hazlo paso a paso

Conoce los pasos que debes seguir para renovar o tramitar por primera vez tu Registro Único de Información Fiscal (RIF) en Venezuela y así realizar tus gestiones tributarias.

El RIF se tramita en el Seniat. Foto: Ministerio del Poder Popular de Economía, Finanzas y Comercio Exterior de Venezuela
El RIF se tramita en el Seniat. Foto: Ministerio del Poder Popular de Economía, Finanzas y Comercio Exterior de Venezuela

El Registro Único de Información Fiscal (RIF) es un documento que debe tener todo ciudadano venezolano. Este sirve para que las personas lleven un control tributario y se tramita a través del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat).

El RIF equivale a la cédula de identidad, pues la persona obtiene un número que lo identifica como alguien que está obligado a pagar impuestos. Sacar este documento es un trámite sencillo, ya sea para renovarlo o conseguirlo por primera vez.

En primer lugar, para solicitar el RIF, debes estar registrado en la web del Seniat. Para ello deberás ingresar al siguiente enlace. Luego deberás elegir entre las opciones “Persona natural” o “Persona jurídica”. Finalmente, debes dar clic en registrar.

 Así luce el RIF venezolano. Foto: Internet Archive

Así luce el RIF venezolano. Foto: Internet Archive

¿Cómo sacar el RIF por primera vez en Venezuela?

Estos son los pasos a seguir para obtener el RIF vía online.

  1. Ingresar a la web www.declaraciones.seniat.gob.ve.
  2. Seleccionar la opción ‘sistemas en línea’.
  3. Dar clic en ‘inscripción de RIF’ y luego en ‘Registro Único de Información Fiscal - Inscripción’.
  4. Elegir el tipo de persona si se trata de una persona natural venezolana o extranjera con cédula.
  5. Llenar los campos de cédula y fecha de nacimiento. Si eres extranjero, deberás colocar el número de tu pasaporte.
  6. Luego deberás rellenar los datos que te soliciten y dar clic en ‘solicitar’. El sistema guardará tus datos. Selecciona la opción ‘inscribir al contribuyente’.
  7. Dar clic en ‘ven planilla’ y verificar los campos rellenados.
  8. Deberás imprimir la planilla y seleccionar ‘validar inscripción’. Después de esto, solo dispones de 30 días para entregar tus recaudos y realizar el trámite presencialmente.

¿Por qué es necesario presentar el RIF?

Este documento siempre será solicitado cuando realices la venta de algún bien, acredites prestación de servicios, arrendamiento de inmuebles, abras cuentas bancarias e ingreses a la nómina de una empresa en la que empezarás a laborar.

Para solicitar el RIF, debes estar registrado en la web del Seniat. Foto: Seniat Red Social

Para solicitar el RIF, debes estar registrado en la web del Seniat. Foto: Seniat Red Social

Requisitos para formalizar la inscripción de una persona natural

  1. Planilla impresa
  2. Original y copia de la cédula de identidad o pasaporte
  3. Original y copia de algún recibo de servicio básico o documento que pruebe el domicilio o dirección del solicitante
  4. Pruebas de cargas familiares (cédulas de identidad, partidas de nacimiento, actas de matrimonio, etc.).
  5. Original y copia de constancias de estudio de la carga familiar.

¿Cómo consultar el registro y el RIF?

Si deseas consultar tu RIF y verificar su validez, solo debes cumplir ciertos pasos que te mencionamos a continuación:

  • Ingresar a la web www.declaraciones.seniat.gob.ve
  • Seleccionar la opción ‘consulta de RIF’
  • Escribir las letras y/o números que solicitan en el recuadro
  • Verificar si el RIF es válido.
;