Gastronomía

Conoce el restobar que ofrece 2x1 en más de sus 40 variedades de pisco sour

Por el Día del Pisco Sour, conoce este restaurante que se ha especializado en crear macerados para disfrutar de distintos tipos de sabores de nuestra bebida bandera.

El nombre del lugar está inspirado en la mitología del colibrí Chiwake. Foto: Pilar Lopez/LR
El nombre del lugar está inspirado en la mitología del colibrí Chiwake. Foto: Pilar Lopez/LR

Cada primer sábado de febrero se celebra el Día del Pisco Sour, nuestra bebida bandera, declarada como Patrimonio Cultural de la Nación en 1998. Este día se celebra desde el año 2004, cuando se oficializó a través de la Resolución Ministerial n.° 161-2004-PRODUCE, con la idea de festejar por este tradicional coctel peruano a nivel nacional.

Son muchos los restaurantes y bares peruanos que venden esta bebida. En esta ocasión, La República conversó con Chiwake, un restobar que cuenta con más de 40 macerados para elaborar distintos sabores de pisco sour y que, por el día de esta bebida, está ofreciéndola a 2x1 todo el mes de febrero.

Pisco sour en Chiwake

Una de las particularidades de este restobar es que ofrece más de 40 tipos de sabores pisco sour. El barista de Chiwake, Joshep del Roy, cuenta que ellos se han especializado en la preparación de macerados para ofrecer la variedad.

"El macerado se prepara, normalmente, con la misma medida de una botella de pisco que normalmente son de 500 mililitros. Ahí se le echa el ingrediente y se le deja fermentando más o menos por tres a cinco meses para que se concentre todo el sabor en la misma botella. Una vez realizado eso, ya puedes utilizarlo", dijo el barista.

Los sabores que ofrece Chiwake son cáscara de toronja, cáscara de piña, cáscara de lima, huesillo, orejones, manzanilla, kion, manzana, pasas, pera, borgoña, aguaymanto, eucalipto, granadina, naranja, cereza verde, muña, cedrón, guindones, mango, pasas, menta orégano, ají amarillo, chicha, ají limo, etc.

A pesar de la gran variedad, el barista comenta que el pisco tradicional no es el único favorito, el sabor hierbaluisa con kion y aguamanto son otras combinaciones que piden los comensales.

"Más que todo, lo piden porque es más fresco. La hierbaluisa con el kion es una combinación que es distinta a lo normal. También el aguaymanto, que es un dulce bien rico y a la hora de hacerlo en el macerado, cambia totalmente el sabor", comentó Joshep.

Variedades de piscos en Chiwake. Foto: Pilar Lopez/LR

Variedades de piscos en Chiwake. Foto: Pilar Lopez/LR

Consejos de Chiwake para preparar sour

El barista comentó que el pisco sour se puede hacer con cualquier tipo de pisco, pero mayormente la gente le gusta el quebranta porque es un sabor refrescante y cálido a comparación de otros, como el acholado, que tiene un sabor más fuerte.

"En nuestro caso, el tipo de pisco que utilizamos es el pisco Golde de Lunahuana. Es un trago de la casa, ya que lo hacemos en nuestras propias viñas", informo el barman.

Asimismo, los insumos que aconseja usar Del Roy es que siempre sean naturales y del mismo día, ya que si se guardan de un día para otro puede cambiar mucho el sabor.

¿Cómo se puede acompañar un pisco sour en Chiwake?

Otra de las cosas que ofrece este restaurante es una amplia carta de platos criollos, pastas, pescados y mariscos para acompañar sus variedades de piscos. Entre los platillos que el restaurante resalta para combinar son los ceviches, causas, tallarines a la huancaina, pejerrey al panko y tequeños.

Comida acompañamiento para pisco sour. Foto: Pilar Lopez/LR

Comida acompañamiento para pisco sour. Foto: Pilar Lopez/LR

Chiwake: ¿dónde queda su local?

Si quieres disfrutar de la promoción de 2x1 en piscos sour de Chiwake o probar alguno de sus platillos, puedes visitarlos en av. La encalada 995, Santiago de Surco. Asimismo, ellos ofrecen delivery y puedes escribirles a su número 958879732.

Lo más visto
Lo último
Gastronomía del Perú se luce en Estados Unidos este 2025: peruanos en Nueva York y Nueva Jersey podrán disfrutar de más de 14 restaurantes

Gastronomía del Perú se luce en Estados Unidos este 2025: peruanos en Nueva York y Nueva Jersey podrán disfrutar de más de 14 restaurantes

LEER MÁS
Un distrito de Lima regalará 15.000 panes con chicharrón este viernes 19 de septiembre: hora y lugar del evento

Un distrito de Lima regalará 15.000 panes con chicharrón este viernes 19 de septiembre: hora y lugar del evento

LEER MÁS
Este es el pan con chicharrón más grande del Perú al 2025: mide 4 metros de largo y fue preparado en Magdalena del Mar

Este es el pan con chicharrón más grande del Perú al 2025: mide 4 metros de largo y fue preparado en Magdalena del Mar

LEER MÁS
Día Mundial de la Arepa 2025: así se celebrará en Perú el ‘Arepazo’ y cuál es su origen

Día Mundial de la Arepa 2025: así se celebrará en Perú el ‘Arepazo’ y cuál es su origen

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Corte de agua en Lima hoy, 24 de septiembre: cosulta las zonas afectadas y horarios de Sedapal

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

Cortes programados de luz para hoy: links para verificar si tu distrito será afectado

Gastronomía

Gastronomía del Perú se luce en Estados Unidos este 2025: peruanos en Nueva York y Nueva Jersey podrán disfrutar de más de 14 restaurantes

Un distrito de Lima regalará 15.000 panes con chicharrón este viernes 19 de septiembre: hora y lugar del evento

Este es el pan con chicharrón más grande del Perú al 2025: mide 4 metros de largo y fue preparado en Magdalena del Mar

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil