Elecciones

Ipsos: Castillo tiene 52,6% de preferencia electoral y Keiko llega a 47,4%

Simulacro de votos de Ipsos Perú realizado el último viernes revela que el candidato de Perú Libre mantiene más de cinco puntos de ventaja sobre su contrincante de Fuerza Popular.

El candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo, obtiene 52,6% de intención de voto mientras que su contendiente de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, consigue un 47,4%, de acuerdo con un simulacro de votos de Ipsos Perú realizado el último viernes 21 de mayo.

Es decir, el representante del lápiz mantiene una ventaja de más de cinco puntos porcentuales sobre la aspirante del fujimorismo. Esto, a solo dos semanas de realizarse la segunda vuelta electoral el domingo 6 de junio.

Asimismo, según el simulacro de votación para la segunda vuelta de América -Ipsos Perú (con cédula y ánfora secreta) el 45% de los peruanos votaría por Pedro Castillo, 41% lo haría por Keiko Fujimori y otro 14% decidiría emitir un voto blanco/viciado.

Este simulacro de Ipsos Perú se difundió minutos antes de iniciarse el debate de equipos técnicos de Perú Libre y Fuerza Popular organizado por el Jurado Nacional de Elecciones en el Gran Teatro Nacional de San Borja.

Este sondeo salió luego de que en la última encuesta de América TV - Ipsos Perú, publicada el pasado 14 de mayo, mostrara un empate estadístico entre Castillo y Fujimori. Mientras el primero tenía 51,1%, la exparlamentaria alcanzaba el 48,9% de las preferencias electorales.

Anteriormente, esta misma encuesta difundida el 2 de mayo en Cuarto Poder señaló que Pedro Castillo vencería con un 43% de intención de voto a Keiko Fujimori, quien conseguiría un 34% de los votos.

Ipsos

Ipsos

Ficha técnica

El simulacro se realizó el 21 de mayo. Se tomó la muestra de 1.200 entrevistados con una cobertura de 24 departamentos, más la provincia constitucional del Callao, 53 provincias, 66 localidades y 105 distritos. El estudio tiene un margen de error del +/-2.829% y un nivel de confianza del 95%.

Newsletter Política LR

Suscríbete aquí al boletín Política La República y recibe a diario en tu correo electrónico las noticias más destacadas de los temas que marcan la agenda nacional.

Lo más visto
Lo último
Elecciones 2026: Perú Libre, la izquierda radical que propone despenalizar el aborto

Elecciones 2026: Perú Libre, la izquierda radical que propone despenalizar el aborto

LEER MÁS
Avanza País, el partido de derecha que busca llegar a la presidencia 2026

Avanza País, el partido de derecha que busca llegar a la presidencia 2026

LEER MÁS
¿Qué es Somos Perú? Un partido que se autodefine democrático y popular rumbo a las elecciones del 2026

¿Qué es Somos Perú? Un partido que se autodefine democrático y popular rumbo a las elecciones del 2026

LEER MÁS
Elecciones 2026: ¿Quiénes son los precandidatos a la presidencia del Perú para los próximos comicios electorales?

Elecciones 2026: ¿Quiénes son los precandidatos a la presidencia del Perú para los próximos comicios electorales?

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Corte de luz en Trujillo, La Libertad, del 21 al 25 de septiembre: Hidrandina anuncia horarios y distritos afectados

Alias 'Monstruo' podría pasar el resto de su vida en prisión tras ser detenido en Paraguay

Periodista paraguayo asevera que captura de 'El Monstruo' casi es frustrada por un aviso de la policía peruana

Elecciones

Elecciones 2026: Perú Libre, la izquierda radical que propone despenalizar el aborto

Avanza País, el partido de derecha que busca llegar a la presidencia 2026

¿Qué es Somos Perú? Un partido que se autodefine democrático y popular rumbo a las elecciones del 2026

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil

Susana Villarán: Jorge Barata declararía en juicio oral por presuntos aportes a exalcaldesa

TC le da la razón a Dina Boluarte: Fiscalía podrá solicitar información a la presidenta hasta dos veces