Elecciones

Elecciones 2021: 16 partidos perderían su inscripción ante el ROP

Un total de 12 agrupaciones políticas no superaron la valla del 5% para ingresar al Congreso; otros cuatro no participaron en los comicios pese a contar con inscripción vigente.

Varios de los líderes de las agrupaciones políticas que quedaron fuera han anunciado la restructuración de su partido. Foto: composición Giselle Ramos/La República
Varios de los líderes de las agrupaciones políticas que quedaron fuera han anunciado la restructuración de su partido. Foto: composición Giselle Ramos/La República

La primera vuelta de las Elecciones Generales 2021 no solo dejó ganadores y perdedores sino también partidos políticos que se quedarían fuera y deberán inscribirse nuevamente ante el Registro de Organizaciones Políticas (ROP).

De las 20 agrupaciones anotadas en un primer momento para participar de los comicios, 16 han perdido su matrícula. El secretario general de Transparencia, Iván Lanegra, manifestó a Andina que según la Ley de Organizaciones Políticas se debe superar la valla del 5% para ingresar al Congreso, además de obtener un mínimo 5 escaños.

Por otro lado, de estas agrupaciones en mención, algunas no pudieron ser parte de la campaña electoral debido a errores en el proceso de ingreso de la documentación.

De esta manera, al 95,707% de actas contabilizadas por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), 12 partidos que contaban con listas congresales han perdido su inscripción por el porcentaje obtenido. Estos son los siguientes:

Juntos por el Perú (6.62%), Partido Morado (5.38%), Victoria Nacional (4.94%), Frepap (4.57%), Unión por el Perú (2.08%), Partido Popular Cristiano (1.63%), Partido Nacionalista Peruano (1.50%), Frente Amplio Por Justicia, Vida y Libertad (1.06%), Democracia Directa (0.78%), Renacimiento Unido Nacional (0.76%), Perú Patria Segura (0.42%), Contigo (0.04%).

Lanegra manifestó que aunque Juntos por el Perú y el Partido Morado lograron obtener más del 5%, la cifra repartidora no le alcanzó para cumplir el segundo requisito de meter a cinco congresistas, ya que solo tienen cuatro.

Partidos inscritos que no participaron en comicios

Asimismo, a los 12 presentados se suman cuatro que sí tenían inscripción vigente en el ROP; sin embargo, al retirarse de la contienda electoral ya no fueron parte de los comicios.

El secretario de Transparencia acotó que, a partir de estas elecciones 2021, aquellos que cuenten con inscripción están obligados a participar en el proceso electoral.

Por tal motivo, el Partido Aprista Peruano, que presentó fórmula presidencial pero se retiró de la competencia luego de que sus miembros tuvieran problemas para inscribir a sus candidatos al Congreso, Perú Nación, Todos por el Perú y Vamos Perú quedaron cancelados.

Newsletter Política LR

Suscríbete aquí al boletín Política La República y recibe a diario en tu correo electrónico las noticias más destacadas de los temas que marcan la agenda nacional.

Lo más visto
Lo último
La anticampaña electoral que intenta perjudicar a Pedro Castillo

La anticampaña electoral que intenta perjudicar a Pedro Castillo

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Corte de agua en Lima hoy, 24 de septiembre: cosulta las zonas afectadas y horarios de Sedapal

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

Cortes programados de luz para hoy: links para verificar si tu distrito será afectado

Elecciones

Elecciones 2026: Perú Libre, la izquierda radical que propone despenalizar el aborto

Avanza País, el partido de derecha que busca llegar a la presidencia 2026

¿Qué es Somos Perú? Un partido que se autodefine democrático y popular rumbo a las elecciones del 2026

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil