Elecciones

Elecciones 2021: ¿Es necesario quitarse la mascarilla si lo solicitan?

Para Enzo Elguera, verificación de identidad por parte de los miembros de mesa dará legitimidad al proceso electoral. Advirtió que personas vulnerables no pueden ser obligadas a sustituir a un miembro de mesa.

El especialista alentó a la población a respetar voto escalonado recomendado por la ONPE. Foto: captura/RTV
El especialista alentó a la población a respetar voto escalonado recomendado por la ONPE. Foto: captura/RTV

Este 11 de abril los peruanos acudirán a las urnas para elegir al próximo presidente de la República y el nuevo Congreso para el periodo 2021-2026. No obstante, los comicios generales se llevarán de manera atípica por el contexto de la emergencia sanitaria.

En #VersusElectoral, resolvemos algunas de las dudas más comunes junto a Enzo Elguera, especialista en temas electorales, a solo dos días de las Elecciones Generales.

¿Es obligatorio el voto escalonado?

La ONPE ha recomendado al electorado acudir a sus centros de votación según el último dígito del DNI y, aunque no es obligatorio, es lo más recomendable para evitar aglomeraciones y contacto con personas más vulnerables al virus.

No obstante, Enzo Elguera sostuvo que si el ciudadano no puede acudir en el horario establecido por la institución electoral, podrá ejercer su derecho a voto sin ninguna prohibición o necesidad de mostrar alguna constancia que justifique la demora.

¿Las personas vulnerables pueden sustituir a los miembros de mesa?

Los protocolos precisan que las personas que estén dentro de los grupos de riesgo no deben reemplazar a algún miembro de mesa en caso este no se haya presentado.

El especialista recalcó que el horario es más amplio, por lo que es entendible el malestar en los miembros de mesa, pero enfatizó que es un deber cívico que debe ser respetado y acatado.

¿Cómo es la cédula de votación?

La cédula cuenta con tres columnas: la primera para elegir al jefe de Estado, la segunda para el Congreso de la República y la tercera para el Parlamento Andino.

Elguera explicó que no es necesario elegir el mismo partido político para las tres columnas. Agregó que para la primera columna se podrá marcar con aspa o cruz el rostro del candidato o el símbolo del partido.

Para la segunda y tercera columna, solo se puede colocar el número de uno o de los dos candidatos de su preferencia y evitando el voto cruzado; es decir, su sufragio será anulado si vota por dos agrupaciones políticas.

Asimismo, recalcó que los números de dos dígitos deben ser escritos en una sola casilla porque de lo contrario también se anulará. El elector -continuó - no está obligado a emitir su voto en todas las columnas.

¿Me debo quitar la mascarilla?

El especialista sostuvo que si un miembro de mesa posee dudas sobre la identidad del votante, este está facultado a pedir que se quite la mascarilla. Desde su punto de vista, esto da legalidad al proceso electoral y evitará posibles fraudes.

Indicó que las elecciones se llevarán en espacios abiertos y ventilados; los miembros de mesa tendrán la indumentaria correspondiente y se respetará el distanciamiento social, por lo que el riesgo de contagio es muy reducido.

Newsletter Política LR

Suscríbete aquí al boletín Política La República y recibe a diario en tu correo electrónico las noticias más destacadas de los temas que marcan la agenda nacional.

Lo más visto
Lo último
Martín Vizcarra: Mario Vizcarra, hermano del expresidente, estaría dispuesto a postular como precandidato de Perú Primero

Martín Vizcarra: Mario Vizcarra, hermano del expresidente, estaría dispuesto a postular como precandidato de Perú Primero

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Corte de agua en Lima hoy, 24 de septiembre: cosulta las zonas afectadas y horarios de Sedapal

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

Cortes programados de luz para hoy: links para verificar si tu distrito será afectado

Elecciones

Elecciones 2026: Perú Libre, la izquierda radical que propone despenalizar el aborto

Avanza País, el partido de derecha que busca llegar a la presidencia 2026

¿Qué es Somos Perú? Un partido que se autodefine democrático y popular rumbo a las elecciones del 2026

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil