Elecciones

Frepap no concretará alianza electoral con algún candidato a la presidencia

La agrupación política reiteró que no apoyará a ningún aspirante presidencial incluso en segunda vuelta y advirtió que los comentarios que aseguran lo contrario son falsos.

El Frente Popular Agrícola FIA del Perú (Frepap) remarcó que no apoya ni avalará a ningún candidato a la presidencia en estas Elecciones Generales 2021. Mediante un comunicado, la organización política dio a conocer su postura en contra de una posible alianza.

El Frente Popular Agrícola FIA del Perú - Frepap no realizará ninguna alianza o acuerdo con ningún candidato a la presidencia de la República en las elecciones generales del 11 de abril del 2021, ni tampoco en una eventual segunda vuelta”, refiere la publicación.

Además, aclaró que aquellas publicaciones difundidas mediante las redes sociales sobre un supuesto apoyo a cierto candidato o partido no son veraces.

“En tal sentido, comunicamos no dejarse sorprender con declaraciones y publicaciones que vienen difundiéndose por las redes sociales o en diferentes medios de comunicación, las cuales no provienen de las cuentas oficiales del Frepap”, resaltó.

En oportunidades anteriores, dicho partido desmintió el supuesto apoyo que el Frepap le estaba brindando al aspirante al sillón presidencial de Renovación Popular, Rafael López.

La República consultó con gente cercana a la agrupación fundada por Ezequiel Ataucusi, e informaron que no habían emitido pronunciamiento alguno que respalde la candidatura de López. Sin embargo, el candidato de Renovación Popular publicó en sus redes un supuesto comunicado del Frepap.

“Ante los constantes ataques y calumnias vertidos desde algunos sectores de la política y medios de comunicación contra el candidato Rafael López Aliaga, manifestamos nuestra solidaridad. La dignidad y la vida son derechos de la persona humana”, se lee en el mensaje. A lo que el candidato respondió: “¡Muchas gracias, hermanos del Frepap!”.

Comunicado del Frepap.

Comunicado del Frepap.

Frepap sube al tercer lugar de intención de voto al Congreso

Según la encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) para La República, el Frente Popular Agrícola FIA del Perú (Frepap) continúa en tercer lugar de intención de voto para el Congreso.

El sondeo revela que el partido obtuvo un 6,5% de preferencias de la población electoral a nivel nacional. No obstante, esta cifra representa una reducción de un punto porcentual respecto al anterior sondeo.

Newsletter Política LR

Suscríbete aquí al boletín Política La República y recibe a diario en tu correo electrónico las noticias más destacadas de los temas que marcan la agenda nacional.

Lo más visto
Lo último
La anticampaña electoral que intenta perjudicar a Pedro Castillo

La anticampaña electoral que intenta perjudicar a Pedro Castillo

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

USCIS anuncia que hará más difícil el examen para inmigrantes que deseen obtener la ciudadanía americana

Jorge Fossati se pronunció sobre inesperado fichaje de Piero Quispe por Sydney FC de Australia

Elecciones

Elecciones 2026: Perú Libre, la izquierda radical que propone despenalizar el aborto

Avanza País, el partido de derecha que busca llegar a la presidencia 2026

¿Qué es Somos Perú? Un partido que se autodefine democrático y popular rumbo a las elecciones del 2026

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil