Elecciones

Frepap desplaza a Fuerza Popular en intención de voto para el Congreso

Pese a no tener un candidato a la presidencia, el Frepap se ubica en el tercer lugar en intención de voto para el Parlamento y supera al partido de Keiko Fujimori.

Frepap
Frepap

Los candidatos al Congreso del Frente Popular Agrícola Fía del Perú (Frepap) parecen tener gran apoyo de los electores, ya que según la última encuesta realizada por el Instituto de Estudios Peruanos (IEP) para La República, con la finalidad de conocer la intención de voto, el Frepap ha subido al tercer lugar, desplazando a Fuerza Popular.

Pese a no tener un candidato para la presidencia, la agrupación política ha continuado creciendo. En este sentido, Frepap aparece con 7,5% de intención de voto, a su turno, Fuerza Popular registra un 7,2%.

Los resultados del estudios señalan que en los sectores socioeconómicos D-E tiene el mayor respaldo con 9,5%, en el C tiene un apoyo del 6,4% y del A-B un 3,4%.

Del mismo modo, su público cautivo se centra en la edad de 25 a 39 años, lo cual representa el 10,6% de su intención de voto. Además, la encuesta revela que un 9,2% de sus electores son hombres.

Respecto a la ubicación geográfica de sus posibles votantes, un 11,5% pertenecen a al ámbito Perú rural y el 8,2% al Perú urbano. De igual modo, su mayor apoyo se encuentra en la macrozona sur con 12,2%, seguido por sus votantes del oriente con 9,3% y norte con 8,0%.

El nivel educativo, registrado en el estudio de IEP, de los cautivos del Frepap es en su mayoría, básico, lo cual significa un 9,4%, mientras que los que tienen educación superior el 3,3%.

De sus posibles votantes, el 7,4% está interesado en la campaña, mientras que el 6,6 % no lo está.

Encuesta IEP

Encuesta IEP

AP se mantiene líder en intención de voto para el Congreso

El informe del Instituto de Estudios Peruanos señala que Acción Popular se mantiene como líder en intención de voto para el Congreso con 13,5%, seguido de Somos Perú con el 10,4%.

Newsletter Política LR

Suscríbete aquí al boletín Política La República y recibe a diario en tu correo electrónico las noticias más destacadas de los temas que marcan la agenda nacional.

Lo más visto
Lo último
Elecciones 2026: Perú Libre, la izquierda radical que propone despenalizar el aborto

Elecciones 2026: Perú Libre, la izquierda radical que propone despenalizar el aborto

LEER MÁS
Avanza País, el partido de derecha que busca llegar a la presidencia 2026

Avanza País, el partido de derecha que busca llegar a la presidencia 2026

LEER MÁS
¿Qué es Somos Perú? Un partido que se autodefine democrático y popular rumbo a las elecciones del 2026

¿Qué es Somos Perú? Un partido que se autodefine democrático y popular rumbo a las elecciones del 2026

LEER MÁS
Elecciones 2026: ¿Quiénes son los precandidatos a la presidencia del Perú para los próximos comicios electorales?

Elecciones 2026: ¿Quiénes son los precandidatos a la presidencia del Perú para los próximos comicios electorales?

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Corte de agua en Lima hoy, 24 de septiembre: cosulta las zonas afectadas y horarios de Sedapal

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

Cortes programados de luz para hoy: links para verificar si tu distrito será afectado

Elecciones

Elecciones 2026: Perú Libre, la izquierda radical que propone despenalizar el aborto

Avanza País, el partido de derecha que busca llegar a la presidencia 2026

¿Qué es Somos Perú? Un partido que se autodefine democrático y popular rumbo a las elecciones del 2026

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil