Elecciones

Intención de voto al Congreso del Frepap se mantiene en cuarto lugar

A pesar de no contar con un candidato presidencial, el partido político es un fuerte candidato para obtener una cantidad de curules importantes en las próximas elecciones.

El JEE advirtió que el acta de las elecciones internas del Frepap solo está firmada por tres miembros de la Comisión Nacional Electoral cuando deben ser cinco.
El JEE advirtió que el acta de las elecciones internas del Frepap solo está firmada por tres miembros de la Comisión Nacional Electoral cuando deben ser cinco.

El Frente Popular Agrícola del Perú (Frepap) se mantiene en el cuarto lugar de la intención de voto para el Congreso en las próximas elecciones generales de abril de 2021, según la última encuesta realizada por el Instituto de Estudios Peruanos (IEP) para La República.

A pesar de no contar con un candidato presidencial, el Frepap obtuvo el respaldo del 7% de la población (1,3% menos que en la encuesta pasada). Sin embargo, mantiene su posición por encima de Renovación Popular, que cuenta con el 6%.

Quienes se encuentran delante del Frepap son Acción Popular con 13,2%, Somos Perú con 8,4% y Fuerza Popular con 7,6%.

Además, en estos últimos resultados se observó que el 11,7% del electorado no tiene intención de votar por ninguno de los partidos y el 12% no sabe o no precisa.

IEP: Yonhy Lescano favorito en segunda vuelta y un Congreso atomizado

El candidato presidencial Yonhy Lescano ganaría a sus rivales más cercanos en segunda vuelta, según la última encuesta telefónica de representación nacional del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), investigación hecha para La República.

El estudio, que consultó a la población del 8 al 11 de marzo últimos, traza el alcance de diversas opiniones en el país con márgenes de error de 2,8 puntos (encima y debajo) en cada resultado de nivel nacional.

Lescano vence a Rafael López Aliaga en un posible balotaje con un 44,9% de las preferencias que irían al acciopopulista contra solo un 22,8% que respaldaría al empresario conservador.

Asimismo, el Congreso se vislumbra atomizado. Los favoritos son AP, con 13,2%; Somos Perú, con 8,4%; Fuerza Popular, con 7,6%; Frepap, con 7%; Renovación Popular, con 6%; APP, con 5,5%; y el Partido Morado, con 5,5%. Siguen JP (4,2%), Podemos Perú (3,8%) y Avanza País (3,3%).

Newsletter Política LR

Suscríbete aquí al boletín Política La República y recibe a diario en tu correo electrónico las noticias más destacadas de los temas que marcan la agenda nacional.

Lo más visto
Lo último
Elecciones 2026: Perú Libre, la izquierda radical que propone despenalizar el aborto

Elecciones 2026: Perú Libre, la izquierda radical que propone despenalizar el aborto

LEER MÁS
Avanza País, el partido de derecha que busca llegar a la presidencia 2026

Avanza País, el partido de derecha que busca llegar a la presidencia 2026

LEER MÁS
¿Qué es Somos Perú? Un partido que se autodefine democrático y popular rumbo a las elecciones del 2026

¿Qué es Somos Perú? Un partido que se autodefine democrático y popular rumbo a las elecciones del 2026

LEER MÁS
Elecciones 2026: ¿Quiénes son los precandidatos a la presidencia del Perú para los próximos comicios electorales?

Elecciones 2026: ¿Quiénes son los precandidatos a la presidencia del Perú para los próximos comicios electorales?

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Alianza Lima vs U. de Chile no irá por ESPN: el único canal de cable que transmitirá en exclusiva el partido de Copa Sudamericana

'Puma' Carranza recomienda la posición ideal para Erick Noriega tras cometer dos penales con Gremio: “Debe jugar de…”

Leslie Shaw le responde con todo a Michelle Soifer tras indirectas en canción: "Se le nota la piconería"

Elecciones

Elecciones 2026: Perú Libre, la izquierda radical que propone despenalizar el aborto

Avanza País, el partido de derecha que busca llegar a la presidencia 2026

¿Qué es Somos Perú? Un partido que se autodefine democrático y popular rumbo a las elecciones del 2026

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil

Susana Villarán: Jorge Barata declararía en juicio oral por presuntos aportes a exalcaldesa

TC le da la razón a Dina Boluarte: Fiscalía podrá solicitar información a la presidenta hasta dos veces