
Desde setiembre, las deudas podrán cobrarse del patrimonio del fallecido si no tenía seguro de desgravamen
La SBS regula el sistema financiero y combate delitos financieros para proteger a depositantes, asegurados y afiliados, con autonomía respaldada por la Constitución del Perú.
- La agenda económica del último Congreso unicameral: Ley Mape, Presupuesto Público 2026, retiro AFP y más
- Proyecto Siete Regiones: US$550 millones para llevar gas natural a 15 ciudades del interior del Perú

En marzo de 2025, la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), mediante la resolución N.° 00890-2025, modificó las disposiciones vinculadas al seguro de desgravamen, establecidas en los reglamentos de conducta de mercado del sistema financiero y del sistema de seguros.
Con esta modificación, desde septiembre de 2025, las entidades financieras estarán obligadas a incluir en su oferta de productos de crédito de consumo —como tarjetas de crédito y préstamos personales— al menos una alternativa que no exija la contratación del seguro de desgravamen. Esto permitirá que los usuarios puedan elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias. Asimismo, las entidades deberán informar de manera clara y anticipada sobre esta opción antes de la firma del contrato de crédito.
SBS elimina obligatoriedad del seguro de desgravamen
Aunque las personas podrán seguir contratando un seguro de desgravamen para cualquier tipo de crédito, no será un requisito obligatorio para acceder a un crédito. No obstante, en el caso de créditos hipotecarios para vivienda, se mantendrá el seguro como una condición para su contratación. En este caso, el usuario puede optar por el seguro comercializado por la entidad financiera, por una compañía de seguros o a través de un corredor de seguros; o endosar su seguro de vida si lo tuviera.
Si un usuario contrata un crédito de consumo sin seguro de desgravamen y fallece, la SBS detalló para La República que se aplica lo establecido en el Código Civil en materia de herencia. "Una deuda (financiera, tributaria o de cualquier otra naturaleza) se pagará con la masa hereditaria, que son todos los bienes y obligaciones que le pertenecen al usuario fallecido, antes de que se reparta entre tus herederos. De esta manera, ellos no asumen la deuda con su patrimonio personal", sostuvo la entidad supervisora.
¿Qué es la SBS?
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) es el ente responsable de regular y supervisar los sistemas financiero, de seguros, privado, de pensiones y cooperativo, de ahorro y créditos en el Perú.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.