Economía

¿Qué documentos se necesitan para cobrar los aportes del FONAVI de un familiar fallecido? No es necesario testamento

El 26 de agosto se oficializó el pago del segundo grupo del Fonavi, permitiendo que varios beneficiarios y familiares de fonavistas fallecidos cobren sus devoluciones.

Los requisitos para solicitar la devolución del fonavi de un pensionista fallecido. Foto: Composición LR/Andina.
Los requisitos para solicitar la devolución del fonavi de un pensionista fallecido. Foto: Composición LR/Andina.

El lunes 26 de agosto se oficializó en el diario oficial El Peruano el pago al segundo grupo del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi), lo que significa que muchos fonavistas ya pueden cobrar sus respectivas devoluciones. La Comisión Ad Hoc encargada de este procedimiento ha actualizado las listas de beneficiarios, lo que permite a los familiares de aquellos fonavistas fallecidos cobrar sus devoluciones. Para ello, es necesario cumplir con ciertos requisitos que deberán presentar para poder recibir el dinero.

Esta situación ha sido esperada por miles de familiares: viudos, hijos o encargados. En esta nota podrás saber cuáles son los requisitos para acceder a la devolución del Fonavi de un familiar fallecido. Asimismo, podrás verificar si te encuentras dentro del padrón del grupo Reintegro 2.

¿Qué personas agrupan el Reintegro 2 del Fonavi?

El grupo Reintegro 2 del Fonavi, compuesto por pensionistas mayores de 70 años, inscritos en el Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis) y familiares de pensionistas fallecidos que padecen enfermedades graves o terminales, representa una parte significativa de los beneficiarios del programa. Este colectivo de individuos brinda apoyo y atención a aquellos que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad y requieren asistencia de forma urgente. Su labor resulta fundamental para garantizar el bienestar de aquellos que más lo necesitan en la comunidad.

Devolución del Fonavi a pensionistas fallecidos: ¿cuál es el orden?

En el caso de los familiares del fonavista fallecido, existe un orden de prelación establecido. En primer lugar, se encuentra la o el cónyuge (puede ser conviviente). En segundo lugar, se ubican los hijos e hijas, seguidos por los padres, hermanos y aquellas personas que, mediante testamento, estén facultadas para acceder al cobro. Es importante tener en cuenta este orden para determinar quiénes son los beneficiarios en caso de fallecimiento de un fonavista.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al cobro del Fonavi de un pensionista fallecido?

Para acceder a la solicitud del cobro de la pensión de un fonavista fallecido tienes que tener en cuenta los siguientes documentos:

  1. Partida de defunción del fonavista fallecido cuyo nombre está en cualquiera de los grupos de pago. 
  2. Partida de matrimonio o constancia de inscripción de la unión de hecho, en caso el solicitante sea cónyuge supérstite o integrante de unión de hecho.
  3. Partida de nacimiento, en caso los solicitantes sean los hijos.
  4. Partida de nacimiento del fonavista fallecido, en caso los solicitantes sean los padres.
  5. Partida de nacimiento de los solicitantes y del fonavista beneficiario fallecido, en caso los solicitantes sean los hermanos.

En el caso de terceras personas o aquellos herederos que tengan testamento o sucesión intestada también deberán presentarlo para la validación correspondiente.

¿Cómo saber si están dentro del padrón de Reintegro 2 del Fonavi?

  • Ingresa a la página de la Secretaría Técnica Fonavi, y haz clic en la opción: 'Consulte aquí si es parte del Segundo Grupo de Reintegro - agosto de 2024'
  • Luego elige el tipo de documento con el que cuentas. Entre las opciones están el DNI, Carnet de extranjería, Libreta electoral con 7 y 8 dígitos, Carnet de Fuerzas Policiales y Armadas.
  • Ingresa el número del documento.
  • Debajo encontrarás un código que debes escribir. (Son letras o números)
  • Finalmente, haz clic en la opción 'Consultar'.
Página web para consultar los integrantes del Reintegro 2 del Fonavi. Foto: Fonavi.

Página web para consultar los integrantes del Reintegro 2 del Fonavi. Foto: Fonavi.

Últimas noticias

¿Quién es Robert Prevost, el cardenal estadounidense con nacionalidad peruana que reemplazará al Papa Francisco?

¿Quién es Robert Prevost, el cardenal estadounidense con nacionalidad peruana que reemplazará al Papa Francisco?

Cienciano vs Caracas FC EN VIVO HOY: horario y canales de TV por la Copa Sudamericana 2025

EN DIRECTO desde el Vaticano | Cónclave HOY, 8 de mayo: el nuevo Papa es Robert Prevost, Leon XIV, que tiene ciudadanía peruana

Economía

Precio del dólar en Perú hoy, 8 de mayo: ¿en cuánto abrió la cotización del tipo de cambio, según Bloomberg?

Precio del dólar en Perú hoy, 8 de mayo: ¿en cuánto abrió la cotización del tipo de cambio, según Bloomberg?

ONP 2025: afiliados que aportaron menos de 20 años cobrarán este monto como pensión y recibirán otros beneficios

Ancón se alista para megaproyecto que revolucionará la industria en Perú: estará cerca al nuevo Jorge Chávez y al puerto de Chancay

Estados Unidos

Adiós al papa Francisco: quién es Robert Francis Prevost, el cardenal de EEUU que reside en Perú y podría ser el nuevo Padre

Adiós al papa Francisco: quién es Robert Francis Prevost, el cardenal de EEUU que reside en Perú y podría ser el nuevo Padre

Padres habrían matado a su bebé de 3 meses en Nueva Jersey: autopsia revela que el menor murió por un traumatismo

EEUU deporta por error a migrante venezolano con protección legal y termina encarcelado en CECOT en El Salvador

Política

Nuevo Papa León XIV, Robert Prevost, manda saludo a Chiclayo: "Mi querida diócesis en Perú"

Nuevo Papa León XIV, Robert Prevost, manda saludo a Chiclayo: "Mi querida diócesis en Perú"

Ministro Morgan Quero se lava las manos y responsabiliza a la población por su seguridad: "No salgan sin tomar previsiones"

Pedro Castillo EN VIVO: se retoma audiencia de juicio oral en contra del expresidente por el fallido golpe de Estado