Senamhi advierte noches de hasta -2° C en estas regiones
¿Cuál es el PRECIO DEL DÓLAR HOY?
Deportes

Por primera vez en su historia, Brasil usó el dorsal 24 y puso fin a un tabú homofóbico

Después de casi un siglo. Gleison Bremer fue el futbolista que llevó este número en la camiseta de la Canarinha. ¿Cuál es la historia que hay detrás de esta superstición?

La selección de Brasil clasificó a los cuartos de final y Bremer ingresó en el segundo tiempo. Foto: composición GLR/EFE/FIFA
La selección de Brasil clasificó a los cuartos de final y Bremer ingresó en el segundo tiempo. Foto: composición GLR/EFE/FIFA

Brasil avanzó a los cuartos de final del Mundial Qatar 2022 luego de superar a Corea de Sur por 4-1 en el Estadio 974. Si bien el partido en sí no tuvo mayores sorpresas, un hecho curioso llamó la atención de los hinchas de la Canarinha y de los narradores del encuentro. Se trató del ingreso del defensor Gleison Bremer con el dorsal número 24.

El futbolista de la Juventus de Italia reemplazó a su compañero Danilo al minuto 71 del segundo tiempo. El cambio del técnico Tite no fue lo llamativo, sino el número que portaba el zaguero brasileño. Y es que, al igual que en el partido ante Camerún, Bremer portó la 24, un dorsal que no había sido usado en toda la historia de la selección de Brasil.

Si bien el debut de este número en la Canarinha se dio en el partido ante Camerún por la última fecha del Grupo G, los diferentes medios resaltaron el fin de este tabú homofóbico después de casi un siglo. ¿A qué se debe esta superstición? En la siguiente nota te lo contamos.

Gleison Bremer fue titular con Brasil en el partido ante Marruecos por la fase de grupos. Foto: EFE

Gleison Bremer fue titular con Brasil en el partido ante Marruecos por la fase de grupos. Foto: EFE

¿Por qué Brasil evitaba el dorsal ‘24′?

El tabú tiene su origen en 1892, cuando João Batista Drummond, el fundador del zoológico de Río de Janeiro, creó una lotería con el nombre de ‘Jogo do bicho’, con el objetivo de mejorar los ingresos de dicho local.

Dicho juego de azar otorgaba un número a 25 animales concretos y el 24 era el del venado, que en portugués se traduce como “veado” y suena como “viado”, expresión utilizada en el país para referirse a los homosexuales de forma despectiva.

Bremer juega en la posición de defensa y su actual club es la Juventus de Italia. Foto: AFP

Bremer juega en la posición de defensa y su actual club es la Juventus de Italia. Foto: AFP

¿Por qué Brasil tuvo que usar el número 24 en el Mundial?

Brasil es la única selección que ha disputado todos los mundiales. Sin embargo, desde la primera Copa del Mundo en 1930, nunca había usado el dorsal 24. La Canarinha tuvo que cambiar su postura para Qatar 2022 debido a la FIFA.

Sucede que previo a este Mundial, el mayor organismo del fútbol permitía solo 23 futbolistas; sin embargo, ahora, amplió a 26, por lo que cada uno de ellos debe tener números contiguos. De esta manera, Gleison Bremer fue el elegido para llevar la 24.

“Es una camiseta como cualquier otra, lo importante es estar en el Mundial. No importa el número”, declaró el defensor de la Juventus al medio brasileño UOL.

Brasil liquidó rápidamente a Corea del Sur en el Mundial Qatar 2022. Foto: EFE

Brasil liquidó rápidamente a Corea del Sur en el Mundial Qatar 2022. Foto: EFE