Datos lr

El Buen Fin 2023 en México: ¿de qué trata y cuándo inicia?

Uno de los más grandes eventos de descuentos y promociones regresa a México con su décimo tercera edición. Descubre AQUÍ cuándo inicia y termina en este 2023.

El Buen Fin 2023 será en noviembre. Foto: composición LR/Buen Fin/PNG Universe
El Buen Fin 2023 será en noviembre. Foto: composición LR/Buen Fin/PNG Universe

El Buen Fin es un evento de compras anual en México que se realiza durante un fin de semana largo, generalmente a mediados de noviembre. En ese periodo de tiempo, establecimientos comerciales a lo largo y ancho del país ponen a disposición de los consumidores rebajas y ofertas particulares en una amplia gama de productos y servicios, como electrodomésticos, electrónicos, ropa, alimentos, entretenimiento, viajes y más.

El objetivo principal del Buen Fin es estimular la economía al fomentar el consumo y las compras, especialmente en el periodo previo a la temporada navideña. El evento es similar en concepto a eventos de compras como el Black Friday en Estados Unidos y el Cyber Monday, en el que los consumidores buscan ofertas y descuentos para adelantar sus compras navideñas y aprovechar los precios reducidos.

El Buen Fin 2023: ¿cuándo inicia en México?

La actividad se extenderá a lo largo de cuatro días, conforme al comunicado emitido por las autoridades federales y el sector privado: se llevará a cabo desde el 17 hasta el 20 de noviembre.

¿Cómo le fue a El Buen Fin en 2022?

El evento registró ingresos por 134.400 millones de pesos (7,896 millones de dólares) en el año 2022. Según lo estimado, en este año podrían superar los 141.000 millones de pesos (8,284 millones de dólares), según lo adelantado por Luis Abel Romero, subsecretario de Industria y Comercio en la Secretaría de Economía, durante una rueda de prensa.

El Buen Fin 2023 en México

El Buen Fin vuelve este 2023 con más ofertas. Foto: Buen Fin

Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Tecnológica del Perú. Periodista deportivo formado en el Instituto San Ignacio de Loyola. Interesado en temas de coyuntura, tecnología y cine.