Datos lr

¿Cómo se calcula el aguinaldo en Nicaragua? GUÍA FÁCIL

En diciembre, muchos nicaragüenses desean tener el depósito del tercer mes o aguinaldo. Conoce AQUÍ cómo es que se calcula.

Consulta AQUÍ como calcular el aguinaldo de diciembre en Nicaragua. Foto: composición LR/iStock/VosTV
Consulta AQUÍ como calcular el aguinaldo de diciembre en Nicaragua. Foto: composición LR/iStock/VosTV

Durante los días de diciembre, los trabajadores del sector privado y público en Nicaragua aguardan con mucha expectativa el aguinaldo, una remuneración obligatoria que representa un salario adicional. Sin embargo, muchos nicaragüenses se preguntan cómo calcular el aguinaldo. En la siguiente nota te lo contamos.

¿Cómo calcular el aguinaldo en Nicaragua?

De acuerdo con el Gobierno de Nicaragua, unos 161.300 servidores públicos recibieron el 24 de noviembre su aguinaldo. Por ello, el Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS) inició el 4 de diciembre con el pago de aguinaldo a los jubilados y pensionados.

Para calcular el aguinaldo, se debe tener base del periodo comprendido entre el 1 de diciembre anterior y el 30 de noviembre del año en curso.

Cada trabajador cuenta con derecho al aguinaldo, inclusive si cuenta con al menos un mes de estar laborando hasta el 30 de noviembre. Asimismo, puede visitar la página web de delepesoasuspesos para hacer el cálculo correspondiente.

¿Qué debo hacer con el aguinaldo una vez depositado?

Una vez que el dinero se encuentre en sus manos, una pregunta que muchos ciudadanos se hacen es: ¿en qué puedo gastarlo? Existen diversas formas de emplear el capital, de manera eficiente durante las fiestas de Año Nuevo y Navidad. A continuación, algunos consejos para emplearlo de manera correcta:

  • Usarlo para la prima de una casa o un carro.
  • Pagar colegiaturas propias o las de los hijos.
  • Pagar una deuda o abonar parte del dinero recibido para salir de un impago.
  • Reservarlo en una cuenta a plazos, para que el dinero genere ganancias a lo largo del próximo año.
  • Crear un fondo de emergencias. Nos brindará alivio ante un momento de incertidumbre.
  • Invertirlo en adquirir un seguro de vida.
  • Pagar tratamientos o invertirlo en una consulta médica.

Periodista y bachiller graduado de la UPC con mención en deportes. Actualmente redactor web de LATAM. Interesado en temas de internacionales, deportes, actualidad, pero siempre un curioso empedernido.