Advierten noches frías de hasta -2° C en estas regiones
Cine y series

"AFHS": ¿quién verdaderamente era la mujer de negro que apareció en la última temporada?

En redes sociales, muchos internautas aseguraban que era Claudia Zapata, la popular 'Mirada de Tiburón'; sin embargo, la verdadera identidad de la misteriosa mujer de negro pertenecería a otra persona.

El misterio detrás de la 'Mujer de Negro' llegó a su fin. Foto: América TV
El misterio detrás de la 'Mujer de Negro' llegó a su fin. Foto: América TV

El misterio terminó. "Al fondo hay sitio" ("AFHS"), la teleserie más exitosa del país, tuvo en vilo a todos sus fans durante la novena temporada, ya que en los primeros capítulos se podía apreciar a una misteriosa mujer vestida de negro, traje alusivo a la misma muerte, lo que generó gran expectativa en los televidentes por descubrir de quién se trata realmente. Como dice el refrán popular, lo bueno se hace esperar, recién se logró conocer en el episodio 79 la verdadera identidad de esta mujer, que no es Claudia Zapata ('Mirada de Tiburón'), como algunos internautas especulaban por las redes sociales. ¿De quién se trata este personaje?

La verdadera identidad de la mujer de negro

El personaje de la mujer misteriosa en "AFHS" se trató de María Elena Lavado, quien en el pasado fue compañera de celda de Carmen Torres, madre de Claudia Zapata. María Elena Lavado, o simplemente la 'Mujer de Negro', es expuesta en la ficción como una fémina con problemas mentales y desequilibrios.

¿En qué circunstancias se reveló su identidad?

Se conoció que la misteriosa mujer era María Elena Lavado luego de que esta intentase arremeter contra la vida de Rafaela Picasso, quien estaba a punto de casarse con 'Pepe' Gonzales. Acto seguido, Franchesca Maldini se arma de valor y decide increparle su temido accionar contra su hija. Es en ese preciso momento que se devela el rostro de María Elena.

¿Quién es la actriz que interpreta a este misterioso personaje?

La misteriosa mujer en "AFHS" es interpretado en la vida real por Rocío Milagros Limo Vélez, joven actriz y dramaturga peruana que dejó la carrera de Periodismo para ir en busca de sus sueños y alcanzar el éxito.

Rocío Milagros Limo Vélez es una destacada artista nacional que, a sus 33 años, es directora de la Compañía Tejido Abierto Teatro. Además, estudió en Barcelona (España) la carrera de Teatro y también estuvo en la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático del Perú. Igualmente, formó parte del programa especial de formación de actores de la Escuela de Jorge Eines en Madrid.

Del mismo modo, ha continuado preparándose en el ámbito laboral en países como Reino Unido, Francia, España, entre otros, y ha conseguido becas por su responsabilidad y compromiso con lo que le apasiona hacer.

Asimismo, Rocío Milagros Limo Vélez ha participado en diversos proyectos audiovisuales, tales como "Errante aberrante", "Objetos" y "La casa del escritor". La 'Mujer de Negro' en "AFHS" también es autora de las obras "Todas las gallinas vuelan", "Comer manzanas", "Incendio", "El canto del monstruo" y "Casa de naipes".