La ministra de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Magali Silva Velarde-Álvarez, presentó hoy dos estudios sobre los millennials, los viajeros de 18 y 34 años que recorren el mundo. ,La captación de los millennials requiere de ofertas innovadoras, conexión a Internet, alta tecnología, propuestas que permitan disfrutar de distintas experiencias, y precios económicos de acceso a los servicios básicos. A pesar de todas estas demandas, este segmento poblacional es el que presenta mayor crecimiento en el sector turismo. PUEDE VER: Loreto: Mincetur emprenderá campaña de seguridad en turismo fluvial “Si queremos apuntar a este segmento que, como sabemos es un segmento cambiante, es de suma importancia preocuparse por la calidad del servicio”, comentó la ministra de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y presidenta del Consejo Directivo de PromPerú, Magali Slvia Velarde-Álvarez, en la presentación de los estudios Millennials 2014 Turismo Interno y Millennials 2014 Turismo Receptivo, documentos que son parte de la serie El Turismo en Cifras. Los millennials son jóvenes entre los 18 y 34 años de edad que realizan viajes de negocios y placer, son hábiles haciendo compras, reservas de viajes y hoteles por sus dispositivos móviles. Además, comparten constantemente sus experiencias por las redes sociales. “Para dar un mejor servicio y atender este segmento, es necesario conocerlo: ver de dónde vienen, cómo vienen, cuánto gastan, cuánto tiempo se quedan”, aseveró la ministra Silva. Los datos El estudio revela que 3,21 millones de turistas internacionales arribaron al Perú en 2014, de los cuales el 29 por ciento fueron millennials. Del total de extranjeros que visitaron el país en 2014, 1,89 millones llegó con el objetivo de vacacionar. Los estudios Millennials 2014 Turismo Interno y Millennials 2014 Turismo Receptivo, están a disposición de las empresas, organismos e instituciones vinculadas al sector.