Tendencias

Estudiante de la UNMSM revela por qué no hay influencers sanmarquinos: “No van a estudiar 5 años para eso”

Según el estudiante, dedicar 5 años a una formación rigurosa en San Marcos no es algo que los alumnos estén dispuestos a sacrificar por la fama en internet.

Los comentarios del estudiante generaron una ola de reacciones en redes sociales. Foto: composición LR/TikTok/@chisme.san.marcos
Los comentarios del estudiante generaron una ola de reacciones en redes sociales. Foto: composición LR/TikTok/@chisme.san.marcos

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), reconocida por su rigor académico y su exigente proceso de admisión, alberga a estudiantes con un enfoque decidido hacia sus carreras. Sin embargo, un aspecto que llama la atención es la aparente ausencia de creadores de contenido entre sus alumnos. Un educando de esta prestigiosa institución educativa ha compartido su perspectiva sobre por qué no se ven influencers emergiendo de sus aulas.

Aunque la era digital ha visto el surgimiento de numerosos influencers académicos en diversas plataformas, parece que, en la UNMSM, la tradición y el enfoque académico prevalecen sobre las tendencias de las redes sociales.

El estudiante explicó que dedicar cinco años a una rigurosa formación no es algo que los sanmarquinos estén dispuestos a "tirar al tacho" por convertirse en figuras públicas en internet. Esta mentalidad resalta una marcada diferencia entre la percepción de la educación y la influencia digital que prevalece en otros entornos universitarios.

Críticas y expectativas

Además, el entrevistado mencionó que cualquier intento de sobresalir en las redes sociales podría enfrentarse a críticas no solo de sus compañeros sino también de la comunidad académica en general.

 Los comentarios del estudiante generaron una ola de reacciones en redes sociales. Foto: composición LR/TikTok/@chisme.san.marcos

Los comentarios del estudiante generaron una ola de reacciones en redes sociales. Foto: composición LR/TikTok/@chisme.san.marcos

Esta visión se refleja en la escasa presencia de estudiantes de la UNMSM en plataformas como TikTok o YouTube, donde la creación de contenido podría ser vista como una desviación de sus serios compromisos académicos.

El joven también destacó que, aunque hay mucho potencial entre los estudiantes de San Marcos, muchos prefieren canalizar sus esfuerzos hacia innovaciones y desarrollos que consideran más sustanciales y acordes con los valores de su formación.

Este fenómeno en la UNMSM subraya una tendencia interesante en el ámbito universitario: mientras algunos estudiantes encuentran en las redes sociales una plataforma para educar y compartir conocimientos, otros se mantienen firmes en la búsqueda de logros que perciben como más fundamentales y duraderos.

"A San Marcos se va a estudiar", escribió un usuario

"El tema es que en San Marcos se va a estudiar”, “San Marcos te da estatus”, “El sanmarquino no tiene tiempo libre. Quizá esa sea la razón”, “Están totalmente equivocados, si hacen contenido de calidad”, “Confirmo. No hay creadores de contenido en San Marcos”, “Sí hay influencers sanmarquinos, pero de contenido educativo. No hay de otro tipo como de moda, comedia, deporte, etc.”, fueron algunas reacciones de los usuarios en redes sociales.