Tendencias

Chef chileno prepara ceviche y en redes cuestionan: “¿Pepino, piña, leche de coco?”

Usuarios en redes sociales manifestaron su desacuerdo con la variante que el chef chileno había propuesto para el platillo marino.

Las imágenes del programa de televisión chileno generaron una ola de comentarios en redes sociales. Foto: composición LR/TikTok/@challengertk
Las imágenes del programa de televisión chileno generaron una ola de comentarios en redes sociales. Foto: composición LR/TikTok/@challengertk

Una competencia culinaria que buscaba celebrar las variaciones internacionales del ceviche, un plato clásico de la gastronomía peruana, sorprendió a los televidentes cuando un chef chileno decidió añadir ingredientes poco convencionales a su versión del plato marino durante un programa del canal La Red. Este giro inesperado provocó un debate vibrante y muchas preguntas entre los aficionados a la cocina y las redes sociales.

Chef chileno reinventa el ceviche con ingredientes insólitos

El ceviche, joya de la corona de la cocina peruana, es conocido por su frescura y sabor vibrante, tradicionalmente compuesto por pescado crudo marinado en jugo de limón, cebolla roja, culantro y ají. Sin embargo, en un reciente episodio del programa La Red Fonda, una competencia amistosa entre chefs de Chile y Perú tomó un giro inesperado que captó la atención de miles.

El chef chileno Víctor Santana de La Pescadería de Walker, presentó una versión del ceviche que dejó tanto a los jueces como a los espectadores perplejos. En lugar de adherirse a la receta tradicional, Santana optó por una "innovación" al incluir pepino, piña y leche de coco en su plato, ingredientes que son atípicos en la preparación tradicional del ceviche con marca Perú.

 Las imágenes del programa de televisión chileno generaron una ola de comentarios en redes sociales. Foto: composición LR/TikTok/@challengertk

Las imágenes del programa de televisión chileno generaron una ola de comentarios en redes sociales. Foto: composición LR/TikTok/@challengertk

La variante, descrita por el chef como un "ceviche polinesio", pretendía ser una fusión de sabores tropicales y técnicas culinarias. Sin embargo, esta elección de ingredientes provocó un aluvión de comentarios en las redes sociales, donde los entusiastas de la comida debatieron sobre la autenticidad y la integridad de los ingredientes en las recetas tradicionales.

Durante el programa, los presentadores y otros chefs reaccionaron con sorpresa y curiosidad ante la presentación de Santana. Los jueces, ciegos al origen de cada plato, comentaron sobre la textura y el sabor inusual, lo que reflejó la división de opiniones entre quienes apreciaban la creatividad y aquellos que defendían la tradición. Algunos elogiaron la audacia del chef por romper moldes, mientras que otros lamentaron lo que veían como una distorsión de un plato icónico.

¿Qué dijeron los usuarios en redes sociales?

“¿Pimiento en el ceviche? Qué le pasa al chef. No tiene ni toque de picor. Dios mío”, “Aquí en Perú con piña hacemos refresco”, “Felicitaciones a este gran chef peruano muy bien preparado. Arriba Perú”, fueron solo algunas reacciones de los usuarios en redes sociales.

¿Quién creó el ceviche peruano?

Se dice que el ceviche es originario de la cultura Moche, que habitaba la costa norte del Perú en el siglo II d.C. Ellos maridaban los pescados frescos con jugo de tumbo, una fruta cítrica que no se encuentra en la actualidad en la costa peruana.

Ceviche de Perú. Foto: Difusión

Ceviche de Perú. Foto: Difusión