Fiestas Patrias 2020: ¿cuál es la lista con los mejores poemas dedicados a Perú a un año de su Bicentenario?

Hoy se cumplen 199 años desde la independencia del Perú y a lo largo del tiempo se crearon frases y poesías que marcaron nuestra historia. Conoce los más recordados desde Chabuca Granda hasta José Santos Chocano.
Los días feriados por Fiestas Patrias, fechas dedicadas a conmemorar el aniversario de la independencia del Perú, están cada vez más cerca y con ellas llega el momento ideal para expresar el amor que sientes por ese lugar que te vio nacer. La mejor forma de recordar todas las riquezas culturales y tradiciones que abundan en el territorio nacional es mediante una gran variedad de poemas.
Es así que autores de diferentes generaciones y con mucho talento en su pluma han logrado plasmar la diversidad y majestuosidad del país a través de sus líneas. Chabuca Granda, Washington Delgado, Manuel Escorza y José Santos Chocano son algunos de ellos. A continuación, la lista de los diez más representativos.
PUEDES VER Fiestas Patrias 2020: revisa los 10 mejores eventos virtuales para celebrarle al Perú
Bello durmiente (Chabuca Granda)
Te amo Perú
si recorrieras
toda la gama de verdes que te adornan
y el griso verde manto de tu costa
que al subir por los cerros
en colores se tornan
me empinaría en tu más alta cumbre
para estirar mis brazos y abrazarte
y en esa soledad pedirte humilde
que devuelvas mis besos al yo besarte.
Es un derroche de amor el suelo mío
y es que es el hijo del sol
el Perú mío
es un gigante al que arrullan sus anhelos
Bello durmiente que sueña frente al cielo
Este su sueño, comparten tres amadas:
desnuda costa, ilusionada:
exuberante, la selva apasionada, y una tímida sierra enamorada.
Y es un derroche de amor el suelo mío,
y es que es el hijo del Sol, el Perú mío.
Es un gigante al que arrullan sus anhelos,
bello durmiente que sueña frente al cielo.
Fiestas Patrias
El Perú (Marco Martos)
No es este tu país
porque conozcas sus linderos,
ni por el idioma común,
ni por los nombres de los muertos.
Es este tu país,
porque si tuvieras que hacerlo,
lo elegirías de nuevo
para construir aquí
todos tus sueños.
PUEDES VER Internos se visten de rojo y blanco para cantarle al Perú por Fiestas Patrias
Blasón (José Santos Chocano)
Soy el cantor de América autóctono y salvaje:
mi lira tiene un alma, mi canto un ideal.
Mi verso no se mece colgado de un ramaje
con vaivén pausado de hamaca tropical…
Cuando me siento inca, le rindo vasallaje
al Sol, que me da el cetro de su poder real;
cuando me siento hispano y evoco el coloniaje
parecen mis estrofas trompetas de cristal.
Mi fantasía viene de un abolengo moro:
los Andes son de plata, pero el león, de oro,
y las dos castas fundo con épico fragor.
La sangre es española e incaico es el latido;
y de no ser Poeta, quizá yo hubiera sido
un blanco aventurero o un indio emperador.
Fiestas Patrias
Perú en alto (Alejandro Romualdo)
Según mi modo de sentir el fuego
soy del amor, sencillamente ardiendo.
Según mi modo de sufrir el mundo
soy del Perú, sencillamente siendo.
Tierra de sol, marcada al negro vivo,
llorando sangre por los poros, sombra
a media luz del bien: a media noche
del día por venir ¡Yo estoy contigo!
Golpe, furia, Perú: ¡Todo es lo mismo!
Saber, a ciencia incierta, lo que somos,
buscando, a media luz, otro destino,
con todo el cielo encima de los hombros.
Por eso quiero alzarte, recibirte
con los besos abiertos,
junto a la luz,
ardiendo de alegría.
PUEDES VER Martín Vizcarra dará mensaje a la nación el 28 de julio desde el Congreso
Héroe del pueblo (Washington Delgado)
Yo construyo mi país con palabras,
digo cielo cuando miro el cielo
digo luz, agua, corazón y lo demás ignoro.
El silencio es profundo, pero amo las alturas.
Hombres son y mujeres los que alumbran mis ojos
y ni voz está con ellos como el aire en que viven.
No me importa la muerte si es justo mi combate.
Por el amor no por el odio he de sobrevivir.
Yo canto en las matanzas, yo bailo
junto al fuego, yo construyo
mi país con palabras.
Fiestas Patrias
Corazón del Perú (Omar Zilbert Salas)
Cayó un copito de nieve
sobre una flor carmesí
y se formó la bandera
de la patria en que nací.
Le di una gota de sangre
y un pensamiento de amor
y el corazón del Perú
floreció en mi bicolor.
PUEDES VER National Geographic emitirá una programación especial por la celebración de Fiestas Patrias
Al Perú (Federico Barreto)
¡Patria del corazón! La suerte, un día,
te hundió en el pecho con furor la espada,
y hoy, abatida pero no humillada,
pareces un león en la agonía.
Antes, cuando dichosa te veía,
fuiste por mí con entusiasmo amada,
pero hoy, que veo que eres desgraciada
no te amo ya... ¡te tengo idolatría!
¡Oh! ¡Quién pudiera, Patria, quién pudiera
disipar las tinieblas de tu cielo
y sucumbir envuelto en tu bandera!
Yo, tal fortuna es todo lo que anhelo,
¡y que me echen de cara, cuando muera,
para besar el polvo de tu suelo!
Fiestas Patrias
Patria (Francisco Izquierdo Ríos)
Mi patria es muy grande
y de belleza sin par:
la forman la selva y el ande,
la costa y el mar.
Larga faja es la costa
(con valles, rocas, arenales,
ciudades y haciendas)... angostas
tierras bañadas por el mar.
La sierra es una tierra
de valles y montañas
con grandes pastizales;
con oro y plata, en sus entrañas,
y, en sus alturas, verdes trigales.
La selva, inmensa llanura
de árboles, sombras y luz solar.
Con sus ríos, lagos y espesuras,
es despensa de la humanidad.
Con islas, peces y aves guaneras,
otro reino opulento es el mar.
Por él, con nuestra bandera en alto
a otras tierras nuestros barcos van.
PUEDES VER Congreso cita a sesión virtual solemne este 28 de julio para mensaje a la Nación
Mi patria y mi bandera (Federico Barreto)
Desde que vi la luz mi pecho anida
dos amores: mi patria y mi bandera.
Por mi patria, el Perú, ¡doy yo la vida!
Por mi bandera, el alma ¡el alma entera!
Yo quiero que mi patria bien querida
vuelva a ser en América lo que era,
y que mi enseña, blanca y encendida,
flote muy alto ¡sea la primera!
¡Mi patria! ¡Mi bandera! Desde niño
fueron mi encanto, fueron mi cariño.
Ni la sangre que deja horribles huellas
ni el lodo, que es baldón, caigan sobre ellas.
Hay que evitar la afrenta sobre todo.
¿Lodo? ¡Eso nunca! ¡Sangre antes que lodo!
Fiestas Patrias
La bandera (Enrique López Albújar)
La bandera es palma heroica,
la bandera es arca santa
que en la mano de los pueblos
pone el Dios de las batallas.
Sol bendito que la noche
del destierro se levanta,
y nos trae en cada rayo
mil recuerdos de la patria.
Es la patria la bandera
en el campo de la batalla,
cuando avanza o retrocede
van tras ella las miradas,
¡Oh bandera! tú que has visto
nuestras glorias desgarradas
por el hosco formidable,
vendaval de la desgracia
vuelve a ser tú lo que has sido
el orgullo de la patria.