Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Sociedad

Primer alumno con discapacidad visual de la UNI es todo un genio: resuelve ecuaciones matemáticas mentalmente

Sebastián León es un joven de 19 años que perdió la vista hace seis años. A pesar de ello, nunca se rindió y desde 2022 estudia en la Universidad Nacional de Ingeniería. Conoce su inspiradora historia.

Sebastián León estudia la carrera de Matemática en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Foto: composición LR/Andina/captura de pantalla/Arriba mi gente
Sebastián León estudia la carrera de Matemática en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Foto: composición LR/Andina/captura de pantalla/Arriba mi gente

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) ha tenido muchos estudiantes destacados, entre ellos, Sebastián León. A sus 19 años, este joven con discapacidad visual ha superado numerosos desafíos y, en el ámbito académico, sobresale por su capacidad para resolver complejas ecuaciones matemáticas mentalmente. Actualmente, está en el cuarto ciclo de su carrera y es un ejemplo a seguir.

¿Quién es Sebastián León?

Sebastián León nació con un talento innato para las ciencias y una afinidad especial por los números. Aunque inicialmente estaba interesado en la ingeniería, su descubrimiento de la matemática pura marcó un antes y un después en su elección profesional. En la historia de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), es el primer alumno con discapacidad visual.

¿Cómo perdió la visión?

A los 13 años sufrió un accidente que cambiaría su vida para siempre. Durante un juego escolar, recibió un golpe involuntario en la mandíbula, lo que desencadenó una serie de eventos que culminaron en la pérdida de su vista debido a complicaciones neurológicas. A pesar de esto, su determinación y pasión por el aprendizaje no disminuyeron.

"Cuando tenía 13 años, hubo un golpe en la cabeza con un compañero. Él vino hacia mí y, sin querer, me golpeó con su cabeza en la mandíbula", recordó en una entrevista para Latina.

 La UNI es una de las casas de estudio más destacadas de Perú. Foto: El Peruano

La UNI es una de las casas de estudio más destacadas de Perú. Foto: El Peruano

¿En qué año ingresó a la UNI?

En 2022, el estudiante estaba listo para enfrentar el examen de admisión de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), ya que la primera vez no pudo obtener una vacante en el examen extraordinario por una pequeña diferencia de puntaje. Decidido a superar este obstáculo, solicitó realizar el examen de admisión de manera oral. Una profesora de la institución se encargó de leerle las preguntas y él las resolvió desde la más sencilla hasta la más compleja.

"Quería estudiar Ingeniería Mecatrónica, me parece. Luego, cambié a Ingeniería de Sistemas. Después, hace alrededor de cuatro años, me enteré de la existencia de la carrera de Matemáticas y me di cuenta de que me gustaba más lo abstracto", mencionó en el programa.

¿Cómo se desempeña académicamente en la UNI?

"(Los profesores) hablan lo mismo que escriben en la pizarra; es decir, algo que escriben tienen que leerlo para mí y así yo poder retener la información; además, son más descriptivos con las cosas, sobre todo, con los gráficos. En mi caso, las prácticas dirigidas que se realizan en clase me las envían por audio para que yo tenga acceso a ese material y poder practicar", comentó León en una entrevista anterior a este medio.

Desde que ingresó, Sebastián ha tenido un desempeño académico impresionante. Al ser el primer estudiante con discapacidad visual, la UNI ha realizado algunos ajustes en su enseñanza para que pueda seguir las clases. Estos cambios le han permitido destacar en su carrera, dado que es capaz de resolver problemas matemáticos con notable rapidez y precisión. Además, su actitud positiva y su capacidad para superar obstáculos han inspirado tanto a estudiantes como a profesores.

"Se notó desde un primer momento que era un alumno excepcional. Captaba las cosas muy rápido. Es como si tuviera una pizarra dentro de la cabeza. Puede hacer un montón de cálculos mentales que una persona promedio no podría hacer, por más entrenamiento que tenga", precisó un maestro al programa de 'Arriba mi gente'.

¿Qué carreras tiene la UNI?

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) cuenta con más de 20 carreras profesionales especializadas en áreas de ciencia, matemática, ingeniería y tecnología. A continuación, te indicamos alguna de ellas:

  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería Sanitaria
  • Ingeniería Industrial
  • Arquitectura
  • Química
  • Física
;