Sociedad

Madre pide muerte digna para su hijo en coma vegetativo: "No quiero que lo sigan torturando"

César Suárez está conectado a un ventilador mecánico y sufre epilepsia desde hace 491 días. El joven de 28 años ya ha tenido 20 operaciones.

El joven está internado en el hospital Almenara. Al inicio, presentó un cuadro de peritonitis. Foto: composición LR/La República
El joven está internado en el hospital Almenara. Al inicio, presentó un cuadro de peritonitis. Foto: composición LR/La República

Rosario Álvarez Mendoza, de 48 años, pide que su hijo César Suárez tenga una muerte digna. El joven de 28 años está en coma vegetativo desde hace 491 días, por lo que respira mediante un ventilador mecánico. Actualmente, está internado en el hospital Guillermo Almenara. El paciente tuvo su operación número 20 el 25 de marzo del 2022, puesto que presentaba el intestino perforado; sin embargo, tras esta intervención, su situación empeoró: sufre de epilepsia todos los días y, sobre todo, no tiene esperanza de vida.

"El diagnóstico actual de César es una encefalopatía hipóxica isquémica. El documento que ha emitido el Almenara certifica la incapacidad y discapacidad, mi hijo usa el soporte ventilatorio. Está internado en el hospital, sumado las fechas del Ramiro Pialé con el Almenara, en total, va 788 días. El evento ocurrió el 27 de marzo del 2022. Le habían hecho una restitución total del intestino, fue una operación de 7 horas", contó Rosario Álvarez para La República.

César recibe esta última operación en el 2022 con la esperanza de dejar las sondas nasogástricas, ya que no podía usar su sistema digestivo para alimentarse. El también graduado de Ingeniería Civil, en primer lugar, tuvo apéndice, pero, luego, peritonitis, enfermedad que terminó dañando su intestino. Por dicha razón, consumía su comida por la nariz.

"Es referido de Huancayo por el caso de peronitis aguda. Él llega al Almenara con los intestinos dañados. Había una área que se llama Intestino Corto, exclusivo de dicho órgano. Él no usaba los intestinos, se alimentaba por una sonda, por la nariz. Entonces, me dice para irnos a Lima para seguir con la última operación porque quería vivir", continuó.

No obstante, la intervención no salió como esperaban. Desde el 27 de marzo del 2022, César Suárez está en coma y, además, no tiene esperanzas de vida. "Desde ese día, está soportado con ventilador, recibe medicamentos por un catéter central, se alimenta por una sonda, tiene obstruida la vena, los nervios y músculos están totalmente desgastados, está colonizado con bacteria, sufre de fiebre y tiene como epilepsias en todo el cuerpo", narró Rosario Álvarez.

Por dicha razón, su progenitora, quien también es su tutora legal, solicita a las autoridades del hospital Guillermo Almenara que su primogénito tenga una muerte digna, es decir, la adecuación o limitación del esfuerzo terapéutico conocido como AET. "Estoy pidiendo la adecuación de su caso porque el Código Médico Ético sí lo permite, los doctores saben que César tiene un diagnóstico fulminante, su cerebro ha sido lastimando. Entonces, ¿para qué le haría un procedimiento? No hay un fin de recuperación. Es una tortura de todos los días. ¿Qué más le pueden hacer a César? Él lo ha dado todo, yo no quiero que lo sigan torturando", finalizó.

¿Quién es Pamela Cabanillas, la joven que estafó a miles de peruanos con entradas de Daddy Yankee, ganó S/2 millones y fue sentenciada a 6 años de prisión?

¿Quién es Pamela Cabanillas, la joven que estafó a miles de peruanos con entradas de Daddy Yankee, ganó S/2 millones y fue sentenciada a 6 años de prisión?

LEER MÁS
Dictan 6 años de prisión para Pamela Cabanillas, 'Momy Yankee', por estafa de S/120.000 en entradas falsas para conciertos

Dictan 6 años de prisión para Pamela Cabanillas, 'Momy Yankee', por estafa de S/120.000 en entradas falsas para conciertos

LEER MÁS
Tragedia en Barranca: 4 fallecidos y más de 20 heridos tras volcadura de ómnibus en la ruta Huaraz-Lima

Tragedia en Barranca: 4 fallecidos y más de 20 heridos tras volcadura de ómnibus en la ruta Huaraz-Lima

LEER MÁS
Minedu anuncia planes para implementar nuevas modalidades de titulación para egresados en la Ley Universitaria

Minedu anuncia planes para implementar nuevas modalidades de titulación para egresados en la Ley Universitaria

LEER MÁS

Últimas noticias

Reintegro 4 del Fonavi: beneficiarios de estas edades podrían cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

Reintegro 4 del Fonavi: beneficiarios de estas edades podrían cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

Curwen pide respeto para la familia de Furrey tras accidente de youtuber: “Por favor, no sean abrumadores”

Temblor en USA vía USGS: epicentro, magnitud y hora exacta del último sismo este viernes 11 de julio del 2025

Sociedad

Ingeniero de la UNI revela cuál es la carrera cuyos egresados tienen un puesto de trabajo asegurado: "Hay chamba como cancha"

Ingeniero de la UNI revela cuál es la carrera cuyos egresados tienen un puesto de trabajo asegurado: "Hay chamba como cancha"

Postula gratis a carreras técnicas con Becas TEC 2025: Pronabec abre inscripciones hasta el 15 de setiembre

Niño es arrojado a la pista por un hombre en Puno y su madre lo salva segundos antes de ser atropellado: cámaras graban ataque

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre Juan José Santiváñez: "Es la sexta vez que lo denuncian y el Mininter tiene que pagar su defensa"

RMP sobre Juan José Santiváñez: "Es la sexta vez que lo denuncian y el Mininter tiene que pagar su defensa"

Pedro Castillo denuncia amenazas de muerte a Betssy Chávez en penal de Chorrillos: “Corre peligro”

Rafael López Aliaga insiste en reducir cantidad de ministerios: "Seis son suficiente"