Sociedad

Cientos de ciudadanos usan vía alterna de Pasamayito tras cierre de ruta que une Comas y SJL

Usuarios se trasladan por una trocha que no está asfaltada ni autorizada debido a que autoridades no contemplaron dicha necesidad. Según la empresa de trasporte Mandarino, aproximadamente, más de 3.000 ciudadanos utilizan sus vehículos a diario.

Pasamayito. Según la empresa de trasporte Mandarino, aproximadamente, 2.500 ciudadanos utilizan sus vehículos a diario. Foto: composición LR/La República/Mandarino
Pasamayito. Según la empresa de trasporte Mandarino, aproximadamente, 2.500 ciudadanos utilizan sus vehículos a diario. Foto: composición LR/La República/Mandarino

Existe una necesidad diaria. La Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos (Emape) anunció el cierre temporal de la vía Pasamayito tras el accidente que dejó cinco fallecidos el último domingo 9 de julio. La medida inicia este viernes 14 de julio y concluye el 31 de agosto del 2023. La entidad ha advertido que solo transitarán los vehículos de los vecinos que residen en esta ruta; sin embargo, no ha considerado a los cientos de ciudadanos que se transportan de manera diaria para llegar a sus centros de trabajo, quienes ahora deben trasladarse por un camino que no está asfaltado y que se ubica de manera paralela a Pasamayito.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

No son un número inferior. Según contó a La República la empresa Mandarino, línea de transporte público que transita en Pasamayito, diariamente, 70 vehículos llevan a 15 pasajeros de Comas a San Juan de Lurigancho. Y, por lo menos, esta ruta es usada tres veces al día por cada carro. Por tanto, más de 3.100 ciudadanos usan dichos vehículos de manera frecuente. No obstante, Mandarino no es la única empresa, por ejemplo, también está Familia 22.

Usuarios usarán vía paralela a Pasamayito tras cierre de ruta

Manuel Rojas, Percy Olivares y Karina Sánchez son usuarios que frecuentemente llegan hasta el colegio Fe y Alegría N.º 10 para abordar una miniván de la empresa Mandarino. Los tres se dirigen a San Juan de Lurigancho por motivos labores desde hace un año. Aunque coinciden en que la vía de Pasamayito debe ser mejorada, también indican que este cierre los afectará.

"Debería haber más precaución, más oficiales, supervisores, alumbrado. Si cierran el Pasamayito, tendría que salir muchísimo antes de mi casa, tendría que gastar un pocos más", comenta Percy Olivares. "Sería un caos porque me causaría más gastos en el dinero y en el tiempo. No solo a mí, sino a los cientos de personas que viajamos diariamente", añade Manuel. En tanto, Karina Sánchez señala que seguirá trasladándose con este vehículo, aunque, esta vez, por una vía accidentada que no está asfaltada. "Sé que el camino es trocha, no hay pista, podría decirse que es más peligrosa, pero no contamos con más alternativas de solución".

Karina Sánchez se refiere a Real Casas, ruta paralela a Pasamayito que inicia en la séptima zona de Collique, en Comas. Conforme indicó Mizael Sarmiento, gerente de Operaciones de la empresa Mandarino, anteriormente han utilizado esta carretera por un año; sin embargo, no existe autorización para hacerlo. "Nosotros quisiéramos seguir operando. En caso nos cierren definitivamente y no nos den una solución, optaremos por tomar una vía alterna, no nos dejan otra opción. Durante un año usamos esa vía. No hay permiso ni autorización, pero la necesidad obliga, tenemos una buena demanda de usuarios", agregó.  

Entidades no coordinaron cierre de Pasamayito con empresa de transporte

Según Mizael Sarmiento, este cierre de Pasamayito no ha sido coordinado. En ese contexto, recordó que, hace un año, cuando iban a asfaltar la pista, sí hubo una comunicación previa, por lo que tomaron las medidas necesarias y, en aquella oportunidad, también usaron el Real Casas.

"Hasta ahora no hemos tenido ninguna conversación, ningún documento de por medio, como lo hicieron en el inicio de la construcción de la vía. Ahí sí llegaron documentos mencionando los cierres. En esta ocasión nos enteramos por los medios de comunicación. Ninguna entidad se ha apersonado con la empresa", puntualizó.

La República se comunicó con Emape; sin embargo, indicó que, hasta el momento, no manejan mayor información al respecto.


Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Sociedad

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

¿Seguirá el brillo solar en Lima esta semana? Esto dice el Senamhi sobre el clima en los próximos días

Municipalidad de Miraflores niega posibles fallas estructurales en Corredor Turístico: "Cumple con altos estándares de calidad"

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana