Sociedad

Metro de Lima: joven denunció tocamientos indebidos, pero agresor quedaría libre

Fueron dos mujeres afectadas en el vagón de la Línea 1 de la capital. Sin embargo, por una supuesta falta de pruebas, el hombre podría ser liberado.

Denuncian caso de tocamientos indebidos en Línea 1 de Metro de Lima. Foto: composición LR/captura de ATV/difusión - Video: ATV
Denuncian caso de tocamientos indebidos en Línea 1 de Metro de Lima. Foto: composición LR/captura de ATV/difusión - Video: ATV

En la Línea 1 del Metro de Lima, una mujer de 20 años fue víctima de tocamientos indebidos por parte de un sujeto. Alertó de la situación gracias a un botón de emergencia ubicado en el vagón, por lo que el personal de seguridad tardó en llegar alrededor de cinco minutos. Otra mujer también habría sido acosada por el mismo agresor, identificado como Ronald Paul Fabián Mantujano, quien actualmente se encuentra en la comisaría de San Borja. Sin embargo, existe el riesgo de que quede en libertad por una posible falta de pruebas, a pesar de que una de las agraviadas cuenta con evidencias.

El suceso ocurrió en la mañana del último 22 de febrero, y hasta hoy no hay justicia. “Para hacer la denuncia, nos tuvieron casi todo el día en la comisaría (Diris de San Borja Sur) —desde las nueve de la mañana hasta las nueve de la noche— para que a las finales digan que al chico lo iban a llevar a su casa porque no había medios probatorios suficientes”, indicó una de las afectadas.

La ciudadana afectada compartió que el abogado del agresor señaló, en defensa, que no se había grabado el momento en que ocurría el atentado contra las dos pasajeras. No obstante, debería tenerse en cuenta de que se trata del testimonio de dos mujeres y un testigo, además de la evidencia.

El sujeto, identificado como Ronald Paul Fabián Mantujano, tiene 37 años y es padre de dos niñas, declaró la agraviada. Igualmente, indicó que el padre de este individuo también cuenta con denuncias por tocamientos indebidos hacia una niña de 4 años.

Protocolo de Metro de Lima

La Línea 1 de Metro de Lima cuenta con un protocolo ante casos de acoso sexual que señala lo siguiente:

  • La pasajera deberá comunicar lo sucedido al agente de vigilancia privada o podrá tocar el botón de emergencia que se encuentra dentro de los coches del tren.
  • El conductor dará aviso al Puesto Central de Operaciones, que enviará a la Policía Ferroviaria a la estación próxima para intervenir y ayudar a la víctima.
  • Los agentes de seguridad resguardarán a la agraviada y la Policía Ferroviaria detendrá al agresor.
  • La Policía Ferroviaria acompañará a la pasajera afectada a realizar la denuncia en la comisaría más cercana, con el apoyo del Centro de Emergencia Mujer del distrito donde suceda el hecho. Según Línea 1 del Metro de Lima, esta medida es parte de las acciones realizadas bajo responsabilidad de la estación policial.

Sin embargo, la ciudadana afectada indicó que no hubo presencia de personal del Centro de Emergencia Mujer del distrito durante el proceso de hacer la denuncia contra el agresor.

Canales de emergencia

Si eres o conoces a alguien que ha sido afectada o involucrada en hechos de violencia familiar o sexual, comunícate de manera gratuita a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que cuenta con un equipo especializado en “brindar información, orientación y soporte emocional”.

Asimismo, la Línea 100 tiene la facultad de derivar los casos de violencia familiar o sexual más graves a los Centros de Emergencia Mujer o al Servicio de Atención Urgente. Este servicio atiende las 24 horas, todos los días del año (incluye feriados).