¿Cuántos años de prisión piden para Keiko Fujimori por caso cócteles?
Sociedad

COVID-19: 87 millones de dosis aplicadas y aún no se llega al 80% deseado

El avance actual es del 74,11%. Solo 5 regiones superan el 80% de mayores de 12 años con 3 dosis. Minsa negocia con Covax Facility para que vacunas pendientes lleguen en 2024.

Vacíos. Son pocas las personas que acuden a los centros de salud para completar sus dosis, pese a que el virus sigue presente. Foto: difusión
Vacíos. Son pocas las personas que acuden a los centros de salud para completar sus dosis, pese a que el virus sigue presente. Foto: difusión

Han pasado dos años desde la llegada del primer lote de vacunas contra el COVID-19 y, a partir de allí, el Ministerio de Salud ha aplicado más de 87 millones de dosis en todo el país. Sin embargo, esto no ha sido suficiente para alcanzar la meta del 80% de la población con tres dosis: el avance actual es del 74,11% en el territorio nacional.

La ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, además de destacar el número de dosis aplicadas, aprovechó el Día Nacional de la Vacunación contra el COVID-19 para reconocer la labor de las enfermeras y enfermeros que han sido los principales actores en el proceso de inmunización.

Asimismo, desde el Instituto Nacional de Salud del Niño, en San Borja, la titular del Minsa recordó los momentos difíciles que vivieron, sobre todo los trabajadores de la salud en el primer año de la pandemia, cuando todavía no se contaba con las vacunas y por ello morían miles de peruanos.

Millones sin tercera dosis

Previo a la presentación de la ministra, la jefa de Inmunizaciones del ente rector, María Elena Martínez, sostuvo que aún hay cuatro millones de ciudadanos mayores de 12 años que no cuentan con su tercera dosis. Agregó que este total está constituido, principalmente, por adolescentes de 12 a 17 años y jóvenes de 18 a 29 años. Martínez exhortó a los padres de familia a llevar a sus hijos a recibir la dosis que les falta.

También reiteró que el 20 de enero comenzó la aplicación de la dosis bivalente en adultos mayores y personas que tengan más de 18 años con alguna comorbilidad. Según el Minsa, se han administrado 265.974 vacunas bivalentes, que equivalen al 3,28% de la población objetivo. 

Ahora bien, recientemente, Martínez dijo a La República que la meta del Minsa es cerrar el año con el 80% de mayores de 12 años con las tres dosis.

 Vale mencionar que en este momento solo cinco regiones han superado dicha cobertura: Ica (86,67%), Lima provincias (84,53%), Callao (83,23%), Áncash (83,23%), Lima Metropolitana (82,49%) y Tumbes (80,07%).

Muertes en quinta ola

Desde que inició la quinta ola, se han registrado al menos 1.764 muertes por COVID-19, que equivalen a más de 26 decesos diarios, es decir, más de uno cada hora. La mayoría de fallecidos, aseveró el Minsa, son mayores de 60 años y no tienen el esquema de vacunación completo.

Sobre vacunas de Covax

La jefa de Inmunizaciones se presentó ayer, junto con la ministra Gutiérrez, ante la Comisión de Salud del Congreso e informó que, actualmente, están realizando las negociaciones correspondientes para tener, en 2024, cinco millones de vacunas de un contrato con Covax Facility del 2020 y 2021. Buscarán que sean bivalentes.