¿Cuál es el PRECIO DEL DÓLAR HOY?
Sociedad

Senasa recomienda a comerciantes de aves adoptar medidas de bioseguridad

El representante del Senasa recomendó la implementación de pediluvios y el uso de guantes y mascarillas para realizar las ventas.

Comerciantes advierten disminución de ventas de aves de corral. Foto: Almendra Ruesta
Comerciantes advierten disminución de ventas de aves de corral. Foto: Almendra Ruesta

Debido a la proximidad de las celebraciones por Navidad y Año Nuevo, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria recomendó a los comerciantes de aves de corral adoptar medidas de bioseguridad ante la aparición de la gripe aviar H5N1.

Durante una inspección por la zona industrial de Piura, el jefe del Senasa en la región, Daniel Alama Mena, pidió a los comerciantes evitar la concentración de gallinas, pollos, pavos y patos en un mismo lugar. Además, solicitó que se implemente en los puestos de venta pediluvios y lavatorios, y se use guantes y mascarillas.

Estas son las últimas noticias sobre el brote de gripe aviar en Perú. Foto: Antonio Melgarejo/La República

Estas son las últimas noticias sobre el brote de gripe aviar en Perú. Foto: Antonio Melgarejo/La República

Cabe resaltar que el Senasa declaró la emergencia sanitaria desde el 30 de noviembre ante la gripe aviar de alta patogenicidad en aves domésticas. A partir de esa fecha, se ha prohibido la movilización de aves domésticas vivas desde los focos detectados.

Recordemos que, pese a la exhortación de la entidad, la Dirección Regional de Salud descartó el cierre de playas; sin embargo, el director Fernando Agüero Mija recomendó a los turistas no acercarse a las aves que se encuentran en los balnearios.

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional de Piura (UNP), con interés en temas sociales y políticos.