Sociedad

Profesionales de la salud confirman paro y no atenderán consultas externas el 12 y 13 de octubre

Los sindicatos esperaban reunirse con el presidente del Congreso y otros representantes del Parlamento a fin de que no se llegue a cumplir la medida de protesta.

Federación Médica anuncia huelga indefinida. Foto: La República
Federación Médica anuncia huelga indefinida. Foto: La República

Cinco gremios del sector salud anunciaron que acatarán una “huelga preventiva nacional” el 12 y 13 de octubre. Los sindicatos aseguran que sus demandas no han sido escuchadas y confirman que al llegar a un acuerdo, se concretará la medida de fuerza impidiendo la atención de consultas externas.

En el anuncio publicado por redes sociales, los trabajadores argumentan que si bien la pandemia de la COVID-19 ha evidenciado que los establecimientos médicos necesitan contratar a un número mayor de profesionales y técnicos, esto no será posible debido a que el monto que el Poder Ejecutivo planea invertir en salud para el próximo año no supera el 3% del PBI, un número menor al promedio latinoamericano que es del 6%.

Los trabajadores del sector salud se reunieron con el Presidente del Gabinete de Ministros pero consideran que han sido engañados.

Los trabajadores del sector salud se reunieron con el Presidente del Gabinete de Ministros pero consideran que han sido engañados. Foto: Federación Médica Peruana.

Asimismo, expresan que representantes del Gobierno los habrían engañado, pues les aseguraron que sus pedidos eran viables y que serían incluidos en el proyecto de ley del presupuesto para el año 2023, sin embargo, esto no llegó a concretarse.

Entre las demandas solicitadas, se exige el pago del cuarto tramo de la escala salarial, ascenso automático y el nombramiento de colaboradores CAS regulares, asistenciales, administrativos, de plazas 276 y de los Comites Locales de Administracion de la Salud (CLAS)

Por los motivos expuestos, se solicita la intervención inmediata de José Williams Zapata, presidente del Congreso de la República, de representantes de las comisiones de Salud y Presupuesto del Parlamento, así como de las bancadas en general, para evitar que esta decisión se lleve a cabo. De lo contrario, no se recibirán consultas externas y, además, se podría llamar a un paro nacional indefinido.

Cabe indicar que la carta fue firmada por la Federación Médica Peruana (FMP), la Federación Nacional de Obstetras del Minsa del Perú (Fominsap), la Federación de Enfermeras del Minsa del Perú (Fedeminsap), la Asociación Nacional de Médicos Contratados (Anmco) y la Federación Nacional Unificada de Trabajadores del Sector Salud (Fentussa).

Los gremios de salud se pronuncian.

Los gremios de salud se pronuncian. Foto: Federación Médica Peruana

Joven peruana es asesinada por su expareja en Italia: huyó de presunto feminicida desde Perú por violencia familiar

Joven peruana es asesinada por su expareja en Italia: huyó de presunto feminicida desde Perú por violencia familiar

LEER MÁS
Falso pasajero asesina a balazos a chofer de "El Rápido" en av. Universitaria en Los Olivos

Falso pasajero asesina a balazos a chofer de "El Rápido" en av. Universitaria en Los Olivos

LEER MÁS
Madre en Junín fallece tras recibir una patada de una vaca mientras la ordeñaba: hijo la encontró en un canal de regadío

Madre en Junín fallece tras recibir una patada de una vaca mientras la ordeñaba: hijo la encontró en un canal de regadío

LEER MÁS
Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco y municipalidad responde

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco y municipalidad responde

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Sociedad

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Temblor en Perú HOY, 19 de julio: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo?

Conductor atropella a paseadora de mascotas en Miraflores: víctima se encuentra grave en UCI

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga