Lambayeque: reportan nuevo caso de feminicidio en provincia de Chiclayo
El feminicida, identificado como Juan Mejía Gálvez, pretendía huir de la escena del crimen; sin embargo, un grupo de vecinos lo intervinieron.
- Gobierno aprobó el proyecto de ley que promueve ingreso libre a universidades públicas
- Arequipa: hallan rastros de sangre en casa donde turista belga estuvo antes de desaparecer
- Paro de transportistas EN VIVO: últimas noticias y minuto a minuto de la protesta indefinida

Un sujeto, identificado como Juan Mejía Gálvez, asesinó a su expareja en el sector Pampa El Toro, en el distrito de Tumán, en la provincia de Chiclayo, región Lambayeque. Así lo precisaron deudos de la víctima y agentes policiales de la Comisaría de Tumán.
Hechos
El feminicidio fue alertado por vecinos de la agraviada, quienes escucharon los gritos de los hijos de la mujer dentro del inmueble. Por tal motivo, acudieron al sitio y procedieron con la captura de Juan Mejía Gálvez, quien pretendía huir de la escena del crimen.
PUEDES VER Chiclayo: prisión preventiva para sujetos que asaltaron a repartidor de delivery
Según información a la que accedió La República, el crimen ocurrió el domingo 15 de mayo, en horas de la noche, cuando la víctima fue atacada por su pareja con un pedazo de madera. La mujer sufrió graves heridas en el rostro y fue llevada de emergencia al Hospital Regional Lambayeque (HRL); sin embargo, tras ser revisada por el médico de turno, se certificó su deceso.
El sujeto fue golpeado y retenido por los vecinos hasta la llegada de las autoridades. Cuando los agentes policiales se constituyeron al lugar, procedieron con la detención del hombre, autor del presunto delito contra la vida el cuerpo y la salud, en la modalidad de feminicidio.
Canales de ayuda
Si conoces a alguien que ha sido afectada o involucrada en hechos de violencia familiar o sexual, comunícate de manera gratuita a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que cuenta con un equipo especializado en “brindar información, orientación y soporte emocional”.
Además, la Línea 100 tiene la facultad de derivar los casos de violencia familiar o sexual más graves a los Centros de Emergencia Mujer o al Servicio de Atención Urgente. Este servicio atiende las 24 horas, todos los días del año (incluye feriados).