Piura: otorgan permisos de extracción a 189 pescadores artesanales
El gobernador regional dijo que este grupo de personas debe cumplir las normas de sanidad, medio ambiente, entre otros.
- Paro de transportistas: últimas noticias sobre la medida anunciada para el 27 de junio
- Feriado 24 de junio: ¿por qué este viernes es día no laborable en Perú?
- Corredores complementarios suspenderán sus operaciones desde este martes 28 de junio

Con la finalidad de generar más puestos de trabajos, la Dirección Extracción y Procesamiento Pesquero de la Dirección Regional de la Producción de Piura entregó 189 permisos de pesca a pescadores propietarios o que poseen una embarcación pesquera ya formalizada para su operatividad.
Sin embargo, este grupo de personas debe cumplir las normas de sanidad, de medio ambiente, reglamentos de ordenamiento pesquero de recursos hidrobiológicos y del ordenamiento jurídico nacional.
Hombres de mar podrán realizar labores de pesca. Foto: Citepesquero
El gobernador regional, Servando García Correa, dijo que, además, se otorgaron 14 permisos de pesca no embarcados, los cuales son solicitados por las organizaciones para sus asociados, y también por una persona natural, que no tienen embarcaciones y que efectúan su labor diaria en la orilla. A ellos se les autoriza desde la zona de Reventazón hasta Máncora.
PUEDES VER Bomberos trabajan en sofocar incendio en terreno abandonado en el centro de Piura
Enfatizó que, de igual forma, se facilitaron 10 licencias de operación a establecimientos pesqueros artesanales que realizan procesamiento primario desde Máncora hasta Bayóvar.
Cabe resaltar que estos permisos se tramitan de acuerdo a lo estipulado en el Decreto Legislativo 1392, que promueve la formalización de la actividad pesquera artesanal.