Puno: brigadas de Sandia van casa por casa para vacunar contra la COVID-19
Cada grupo de profesionales que se desplaza por la provincia debe contar con una persona que hable quechua para comunicarse mejor con los ciudadanos.
- Asbanc alerta sobre filtración y venta de datos personales
- ¿Cuáles son las 7 carreras técnicas mejor pagadas del Perú este 2022 y en qué instituciones se encuentran?
- ¿Cuáles son las modalidades para titularse en las principales universidades públicas del país?

Brigadas de la Red de Salud de Sandia se desplazan casa por casa en las diferentes comunidades de la provincia, zona norte de la región de Puno, para aplicar la primera y segunda dosis de la vacuna contra la COVID-19.
Dentro del grupo de profesionales de la salud que realiza esta labor, uno de ellos tiene que hablar el idioma quechua, para una mejor comunicación y explicar los cuidados que deben tener las personas tras la inoculación.
PUEDES VER: Puno: carnet de vacunación será requisito para concurso de Sikuris en Moho y Chucuito
El director de la Red de Salud Sandia, Hugo Blanco, dijo que con cada persona demoran entre 15 y 20 minutos como mínimo para concientizarla y que acceda a la inmunización. “Como parte de la estrategia, damos el claro ejemplo de que nosotros, como personal de salud, hemos sido vacunados”, agregó.
En la provincia de Sandia se inoculó al 31% de la población objetivo. Son más de 12 mil 800 ciudadanos que recibieron la primera dosis y 8 mil completaron su esquema de vacunación. v