FEMA derivó expedientes a Fiscalías Penales por 134 puntos críticos de basura en Chiclayo y JLO
La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental solicitó investigar a autoridades municipales por los delitos de omisión de funciones y contra la salud pública.
- Violador de niña de 3 años fue hallado muerto en su celda en penal de Challapalca
- La Tinka EN VIVO: sigue aquí los resultados y el sorteo de hoy, miércoles 25 de mayo
- ¿Estás buscando qué estudiar? Estas son las carreras técnicas mejor pagadas en Perú
La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) envió a la Fiscalía Penal los actuados relacionados a los delitos contra la salud pública y omisión de funciones contra las autoridades de la Municipalidad Provincial de Chiclayo (MPCH) y Municipalidad Distrital de José Leonardo Ortiz (MDJLO) tras identificarse 134 puntos críticos por residuos sólidos en dichas jurisdicciones.
El Ministerio Público tomó acciones debido al incremento de desechos en la vía pública y a los datos que consigna Informe n.° 029-2021 de la Contraloría General de la República, que reveló situaciones adversas con relación a la inadecuada disposición de residuos sólidos que afectan a la salud de la población en plena pandemia por el nuevo coronavirus y sus variantes.
PUEDES VER Coronavirus en Perú: Lambayeque y Cajamarca con 88 casos de la variante Delta
De esta manera, se precisó que el distrito de José Leonardo Ortiz concentra 102 puntos críticos y existen otros 32 en la ciudad de Chiclayo.
La acumulación de residuos sólidos se registran en diferentes zonas de Chiclayo. Foto: difusión
Acciones
En este contexto, el fiscal coordinador, José Félix Tejada Ramos, subrayó que se valoró los resultados de las diligencias y el documento del Controlaría, para luego derivar el expediente de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Chiclayo y de José Leonardo Ortiz a fin de que ejecuten diligencias.
Es preciso indicar que estos hechos se registran en la gestión del alcalde Marcos Gasco (Chiclayo) y Wilder Guevara (JLO).
PUEDES VER MPCH no entrega alimentos a población vulnerable en lo que va el 2021
También manifestó que de manera paralela se inició una investigación en prevención del delito de contaminación ambiental, que implica la recolección de información y verificación in situ de la problemática.
Al mismo tiempo, el representante del Ministerio Público requirió la intervención del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), pues -dijo- es el ente rector de la fiscalización ambiental.