Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Sociedad

Séptima Vacunatón: inicia la inmunización a personas de 32 y 33 años en Lima, Callao e Ica

Brigadas del Minsa atenderán también a rezagados y grupos con comorbilidades. Campaña se extenderá hasta las 7.00 p. m. de este domingo.

Los nuevos vacunatones abarcarían más regiones, sobre todo aquellas donde se han confirmado la variante delta. Foto: Carlos Contreras/La República
Los nuevos vacunatones abarcarían más regiones, sobre todo aquellas donde se han confirmado la variante delta. Foto: Carlos Contreras/La República

Con información de Mary Luz Aranda / URPI-LR

Las personas de 32 y 33 años comenzaron a llegar a las sedes habilitadas por el Ministerio de Salud (Minsa) para la séptima Vacunatón de este sábado 4 y domingo 5 de septiembre. La institución espera poder aplicar más de 600.000 dosis para continuar protegiendo a la población ante el nuevo coronavirus.

Durante la supervisión de la jornada en El Agustino, el titular del sector, Hernando Cevallos, indicó que el país cuenta con más dosis disponibles, por lo que exhortó a la ciudadanía a acercarse a los centros de inmunización.

“Se van a ampliar los puntos de vacunación. Junto con eso se está manejando un incremento sustancial de las brigadas para llegar a los puntos más alejados del país, junto con las Fuerzas Armadas”, declaró el funcionario a medios locales.

En San Juan de Lurigancho, los asistentes comenzaron a llegar un día antes, cerca de las 10.00 p. m. Algunos señalaron que guardaban el sitio para sus familiares, según un informe de América Noticias.

Cevallos recalcó que la ciudadanía está tomando mayor conciencia con respecto a la inmunización. “En este último mes hemos pasado de 4 800 000 personas con dos dosis a tener en este momento casi 8 400 000 personas con dos dosis”, agregó.

Por otro lado, la autoridad exhortó a las personas a regresar por su segunda dosis para que estén protegidos contra cuadros graves de la COVID-19. “No basta una dosis, las dos dosis nos protegen y nos defienden”, enfatizó.

Locales de la séptima Vacunatón

Las sedes de vacunación en Lima Metropolitana y Callao habilitadas por el Minsa son las siguientes:

Cercado de Lima

  • Campo de Marte, Centro Aljovín y Parque de la Exposición.

Independencia

  • Plaza Norte y Coliseo de la Amistas Perú-Japón.

San Juan de Lurigancho

  • IPD Complejo Deportivo Bayóvar, Universidad César Vallejo y Parque Zonal Huiracocha.

Ate

  • Estadio Ollantaytambo y San Isidro Labrador.

San Martín de Porres

  • Parque zonal Mayta Cápac.

Comas

  • Parque Sinchi Roca.

Barranco

  • Estadio José Gálvez Chipoco.

Surco

  • Jockey Plaza.

Villa El Salvador

  • Polideportivo VES.

Villa María del Triunfo

  • Complejo Deportivo VMT.

Santa Anita

  • Estadio Municipal de Santa Anita.

La Molina

  • Estadio Monumental.

San Luis

  • Videna San Luis.

San Isidro

  • Complejo Deportivo Municipal San Isidro y Clínica Ricardo Palma.

Lince

  • Playa Miller.

Surquillo

  • Estadio Municipal de Surquillo.

Callao

  • Real Felipe y Estadio Campolo Alcalde.

Miraflores

  • Clínica Delgado.

Puente Piedra

  • Complejo Deportivo de Puente Piedra.

Chorrillos

  • Colegio Pedro Ruiz Gallo.

San Juan de Miraflores

  • Complejo deportivo IPD.

Chaclacayo

  • Estadio Pachacutec.

¿Quiénes podrán acudir a vacunarse en la séptima Vacunatón?

  • Primera dosis para personas mayores de 32 años
  • Segunda dosis de mayores de 38 años o rezagados de dosis pasadas
  • Gestantes con más de 28 semanas
  • Adolescentes de 12 a 17 años con enfermedades raras o huérfanas, trasplante de órganos o en lista de espera, enfermedades oncológicas, trastornos mentales graves o del neurodesarrollo y síndrome de Down.
;