Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Sociedad

Vacunación COVID-19: así se desarrolló la campaña de inmunización este viernes 13

Hasta la fecha, el Ministerio de Salud aplicó 15 760 516 dosis, de las cuales, 9 141 620 personas tienen el primer fármaco y 6 618 896 la pauta completa.

Poca afluencia. La última semana, disminuyó la asistencia de público en los principales vacunatorios de Lima, entre ellos el del Campo de Marte. La mayoría acudía por su segunda dosis. Foto: John Reyes / La República
Poca afluencia. La última semana, disminuyó la asistencia de público en los principales vacunatorios de Lima, entre ellos el del Campo de Marte. La mayoría acudía por su segunda dosis. Foto: John Reyes / La República

La vacunación contra la COVID-19 continuó este viernes 13 agosto. El Ministerio de Salud indicó que se priorizaron a los pendientes de segundas dosis y que se reprogramó a los citados para la primera inyección, debido a la demora en la llegada de lotes de vacunas.

Inoculación contra la COVID-19: esto ocurrió durante la campaña de inmunización

20:40
13/8/2021

Minsa aplicó 15 760 516 dosis hasta este viernes 13 de agosto

El Ministerio de Salud, a través de sus canales oficiales, anunció que ya aplicó 15 760 516 dosis de la vacuna contra la COVID-19. De este total, 9 141 620 personas tienen un fármaco y 6 618 896 la pauta completa. 

19:04
13/8/2021

Hernando Cevallos: En agosto llegarán 8 500 000 dosis y en setiembre, 13 000 000

Este viernes 13 de agosto, cerca de las 3,00 p. m., el titular del Ministerio de Salud (Minsa), Hernando Cevallos, se reunió con los gobernadores regionales del país en el marco de la pandemia del nuevo coronavirus.

Desde el Centro de Convenciones de Lima, ubicado en San Borja, el representante del Ejecutivo precisó que para el mes de agosto tienen previsto el arribo de 8 500 000 dosis y para setiembre serán 13 000 000 de antídotos.

El ministro de Salud explicó que con esta cantidad de fármacos se logrará inmunizar a la mitad de los peruanos. Hasta el momento, solo el 26% de los ciudadanos objetivo han completado el esquema contra la COVID-19.

Más información AQUÍ.

17:45
13/8/2021

Arequipa: mayores de 45 recibirán segunda dosis

La Gerencia Regional de Salud (Geresa) de Arequipa programó para este lunes 16 y martes 17 de agosto la aplicación de segunda dosis de la vacuna contra la COVID-19 para cualquier adulto mayor de 45 años.

La jornada se realizará de 7.00 a. m. a 4.00 p. m. en ocho centros de vacunación diferentes, los cuales puedes conocer AQUÍ.

17:30
13/8/2021

Anuncian primer Vacunatón a nivel nacional

Antonio Quispe, epidemiólogo y asesor del Minsa, informó que antes de fin de agosto se llevará a cabo una vacunatón de alcance nacional. Esto será posible con la llegada de nuevos lotes de Pfizer y Sinopharm.

“Tenemos un trecho de 3 millones (de vacunas) que entran en agosto. Estamos tratando de conseguir la fecha, ya sea de la manera más estratégica posible para lanzar el primer Vacunatón nacional antes de que termine agosto y eso es importante comunicarlo”, indicó.

14:51
13/8/2021

Lambayeque: ningún enfermero falleció tras recibir vacuna Sinopharm

Casi seis meses después que empezaran a administrarse la vacunas de Sinopharm, el Colegio de Enfermeros de Lambayeque informó que, desde ese entonces, no se han registrado fallecidos en los afiliados a dicha institución.

La decana del gremio, Viviana Santillán Medianero, mencionó a La República que, de todos los enfermeros vacunados, solo dos profesionales fueron internados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) después que recibieron la primera dosis, pero ya fueron dados de alta.

“Hay muchos colegas que se han infectado por segunda vez, pero con las dos dosis no han desarrollado cuadros graves de la enfermedad. Ese es el objetivo de la vacuna, evitar que los pacientes sean internados o pierdan la vida”, señaló a La República.

13:26
13/8/2021

Lambayeque vacunará a personas de 41 años a más

Este fin de semana, los adultos de 41 años a más recibirán la primera dosis de la vacuna Sinopharm en Lambayeque. Para ello, la Gerencia Regional de Salud (Geresa) ha establecido seis centros de vacunación.

Según el cronograma de la entidad sanitaria, se atenderá con horario extendido y de acuerdo al orden de llegada de la población en las tres provincias de Lambayeque. El sábado 14 de agosto desde las 8.00 a. m. hasta las 06.00 p. m. y el domingo 15 de agosto desde las 8.00 a. m. hasta las 02.00 p. m.

Conoce los locales de inmunización AQUÍ.

11:37
13/8/2021

Arequipa necesita más de 1.5 millones de vacunas

El Comando COVID-19 de Arequipa determinó que aún falta vacunar completamente al 85% de la región, para lo cual se necesita 1 784 450 de dosis. Esto incluyendo a las personas de 12 a 17 años de edad.

Christian Nova, presidente del Comando COVID-19, sostuvo que la disposición del Gobierno es vacunar al 80% de la población, es decir, se tiene que inmunizar a 973.898 ciudadanos, si tiene en cuenta que en la región viven 1 217  373.

10:49
13/8/2021

Quispe: próxima vacunatón solo será para segundas dosis

El epidemiólogo y asesor del Ministerio de Salud (Minsa), Antonio Quispe, sostuvo que la próxima edición de la Vacunatón priorizará la aplicación de segundas dosis contra la COVID-19, por lo que descartó que se amplíe el rango etario a personas de 36 y 37 años.

“No sería responsable (extender edades), porque el grueso de mortalidad esperada está en mayores de 60 años, que todavía tienen una brecha de segunda dosis importante. Hemos bajado a 40 años porque en julio se volvieron muy afanosos con la vacunación y bajaron mucho antes de tiempo. Ahora tenemos que cumplir con ellos sus segundas dosis y eso es un deber”, dijo en Canal N.

09:37
13/8/2021

Más de 15,6 millones de dosis administradas

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que hasta el cierre de la jornada del 12 de agosto se aplicó la primera dosis de la vacuna contra el nuevo coronavirus a 9 093 061 personas en el país.

Asimismo, 6 532 449 ciudadanos completaron su esquema de inmunización tras recibir la segunda fórmula.

El total de fármacos administrados contra el SARS-CoV-2 desde el inicio de la vacunación, hasta el día de ayer, es de 15 625 510.

Así también, los adolescentes entre 12 y 17 años trasplantados, con trastornos mentales y enfermedades raras o huérfanas ya pueden recibir su dosis contra la enfermedad; además de los menores con síndrome de Down y quienes tengan cáncer. A ello se suma los rezagados o pendientes de segundas dosis.

Recuerda que debes contar con ambas dosis para tener una protección contra el coronavirus y sus variantes. Las vacunas salvan vidas.

Padrón de vacunación Pongo el hombro

  • Ingresa a la plataforma consultas.pongoelhombro.gob.pe
  • Digita tu número de DNI y acepta la política de privacidad
  • Haz clic en consultar
  • Finalmente, la web te confirmará si estás en el Padrón Nacional de Vacunación y si tienes una cita programada. En caso todavía no tengas una fecha de vacunación, te saldrá un mensaje informándote si te están tomando en cuenta: “Te encuentras en el Padrón Nacional de Vacunación. Seguimos trabajando para integrar la información de tu fecha y lugar de vacunación. Por ahora, puedes consultar si tu vacuna ya está programada en otras plataformas oficiales”.
;