Advierten noches frías de hasta -2° C en estas regiones
Sociedad

Inmunidad de rebaño se alcanzará cuando el 65 a 70% se vacune, afirma Óscar Ugarte

Ministro de Salud también se pronunció respecto al incremento de casos en la ciudad de Arequipa.

Ministro de Salud estuvo acompañado de su equipo y el actor cómico Ernesto Pimentel. Foto: Gianella Aguirre/URPI-LR
Ministro de Salud estuvo acompañado de su equipo y el actor cómico Ernesto Pimentel. Foto: Gianella Aguirre/URPI-LR

Con información de Gianella Aguirre/URPI-LR

Óscar Ugarte, ministro de Salud, indicó que pese al rápido avance de la vacunación contra la COVID-19, la inmunidad de rebaño aún no tendría fecha asegurada, ya que se tendría que tener un porcentaje alto de inmunizados. Estas declaraciones las realizó durante su supervisión de la aplicación de la dosis a las personas con VIH.

“La protección global del país debiera ser lográndose entre 65 a 70% de cobertura con la vacunación en el país, con una proporción menor no logramos la inmunidad de rebaño y esto es un problema a nivel mundial”, sostuvo el ministro de Salud.

Respecto a la actual variante Delta en Arequipa, Ugarte dio alcances sobre el rastreo que se está efectuando para dar con el origen. “El segundo caso es un familiar muy cercano del primer caso, pero no se ha detectado todavía quién es el caso cero. Se está haciendo la investigación no solo en Arequipa, se ha ampliado a todo el sur”, enfatizó.

Además, descartó que el incremento de contagios en esa región se deba a la identificación del ingreso de esta variante. “A diferencia de lo que se describe en otros países, donde los casos producidos por esta variante Delta han sido muy severos, en el caso de Arequipa estos dos casos han sido leves y moderados. El incremento de casos que se está produciendo en Arequipa no obedece a la variante Delta, sino a la variante que ya teníamos identificada llamada Lambda (también conocida como la C.37)”, acotó.

Por otro lado, Ugarte indicó que el país se viene preparando ante una posible tercera ola de COVID-19, por lo que el proceso de vacunación es fundamental para reducir el impacto de mortalidad en los peruanos.

“Como ya se ve en la mayoría de países de Sudamérica ya están en la tercera ola, nosotros estamos declinando la segunda ola. Depende de nosotros tanto en la capacidad de protegernos socialmente, pero fundamentalmente con la vacunación para evitar que pueda aparecer una tercera ola a corto plazo”, expresó.