Sociedad

Piden que Fiscalía solicite a empresas de telefonía geolocalizar celulares de desaparecidos

Hasta el momento se reportan al menos 40 personas no habidas tras participar en las manifestaciones, en tal sentido se solicita el apoyo de todos las instituciones y personas para poder encontrarlos.

Las personas reportadas como desaparecidas fueron parte de la marcha en contra de la vacancia presidencial. Foto: Cristian Olea / EFE
Las personas reportadas como desaparecidas fueron parte de la marcha en contra de la vacancia presidencial. Foto: Cristian Olea / EFE

Continúa la búsqueda de quienes desaparecieron en medio de las protestas para exigir la salida de Manuel Merino. En medio de los esfuerzos para hallarlos, el congresista Daniel Olivares solicitó al Ministerio Público que pida a las empresas de telefonía entregar la relación de geolocalización de los números celulares de dichas personas.

De acuerdo a la lista de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), son alrededor de 40 los desaparecidos en la movilización del 14 de noviembre. Según amigos y familiares de estas personas, no contestan a llamadas ni mensajes, por lo que la solicitud de Olivares se hace oportuna.

Por su parte, el también parlamentario Alberto de Belaunde señaló que Mar Pérez, abogada de la CNDDHH, le ha informado que en las comisarías del Centro de Lima solo se han reportado 6 detenciones por parte de la Policía, lo que le parece extraño, pues es un número muy pequeño para la gran cantidad de ciudadanos que acudió a la marcha.

Por ello, De Belaunde volvió a solicitar que se abran comisarías y cuarteles para que se realicen labores de búsqueda ahí con la intervención de la Fiscalía. Más temprano, la CNDDHH hizo un pedido similar.

En tanto, el Tribunal Constitucional (TC) exigió a la Policía la “inmediata ubicación, identificación y puesta a buen recaudo de los más de 40 desaparecidos durante las recientes protestas”.

El TC recordó que el habeas corpus puede ser utilizado como un mecanismo para obligar a una actuación institucional conjunta hasta la ubicación de personas desaparecidas.

El 'Monstruo' reaparece desde la selva de Brasil para burlarse y retar a la PNP: "Nunca podrán conmigo, inútiles"

El 'Monstruo' reaparece desde la selva de Brasil para burlarse y retar a la PNP: "Nunca podrán conmigo, inútiles"

LEER MÁS
Periodista de Huaraz es amenazada de muerte tras informar irregularidades en obras públicas

Periodista de Huaraz es amenazada de muerte tras informar irregularidades en obras públicas

LEER MÁS
Fiscal asegura que liberó a policía que mató a joven en vías del Metropolitano porque "no cuenta con antecedentes"

Fiscal asegura que liberó a policía que mató a joven en vías del Metropolitano porque "no cuenta con antecedentes"

LEER MÁS
Minedu anuncia planes para implementar nuevas modalidades de titulación para egresados en la Ley Universitaria

Minedu anuncia planes para implementar nuevas modalidades de titulación para egresados en la Ley Universitaria

LEER MÁS

Últimas noticias

ICE y Patrulla Fronteriza realizan redadas en barrio latino de Los Ángeles pese a oposición de alcaldesa Karen Bass

ICE y Patrulla Fronteriza realizan redadas en barrio latino de Los Ángeles pese a oposición de alcaldesa Karen Bass

Willy Mateo: “La Feria del Libro de Huancayo no espera nada del Estado, que siempre pone trabas burocráticas”

Rusia confirma una "voluntad mutua" con Estados Unidos para buscar "soluciones pacíficas" tras reunión entre Rubio y Lavrov

Sociedad

Estados Unidos dona siete camionetas a Perú para fortalecer su lucha contra el narcotráfico: cada vehículo estaría valorizado en 250,000 dólares

Estados Unidos dona siete camionetas a Perú para fortalecer su lucha contra el narcotráfico: cada vehículo estaría valorizado en 250,000 dólares

UNI suspende clases presenciales desde este jueves 10 de julio por protesta de trabajadores

Periodista de Huaraz es amenazada de muerte tras informar irregularidades en obras públicas

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Juliana Oxenford critica mensaje de Dina Boluarte: "¡Qué mujer para más patética! Los jóvenes la detestan"

Juliana Oxenford critica mensaje de Dina Boluarte: "¡Qué mujer para más patética! Los jóvenes la detestan"

Daniel Urresti podría salir en libertad en 2026 gracias a Ley de Amnistía del Congreso

Denuncian a congresista José Jerí por desobediencia a la autoridad y enriquecimiento ilícito