Arequipa: Rechazan 100 solicitudes de empresas que buscaban acogerse a suspensión perfecta
Hasta la semana pasada se habían recibido 2 080 solicitudes de diferentes empresas. La mayoría pertenece a los rubros de turismo y comercio en Arequipa.
- ¿Se postergará el inicio del Año Escolar 2025 en Perú por ola de extorsión? Anacopri y Minedu responden
- Corte de agua en Arequipa: distritos y horarios afectados HOY, 14 de marzo, según Sedapar

Entre la Gerencia Regional de Trabajo y la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) en Arequipa, se vienen procesando solicitudes de empresas que buscan acogerse a la suspensión perfecta de labores.
Hasta el momento, se han declarado improcedentes 80 solicitudes que fueron presentadas por empresas de diferentes rubros en la región Arequipa
Este pedido está amparado en el marco del Decreto de Urgencia N° 038-2020 y conforme al numeral 3.2. del artículo 3, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, con ello se permite a las empresas dejar de pagar remuneraciones y beneficios a sus trabajadores, pero sin necesidad de despedirlos.
En Arequipa, hasta el jueves de la semana pasada se habían tramitado 2 080 solicitudes para aplicar este mecanismo. De estos el 80% fue derivado a la Gerencia de Trabajo y el 20% a la Sunafil. Según informaron, las empresas que mayormente solicitan son del rubro turismo y comercio.
Del total de solicitudes recibidas, 500 fueron ratificadas por los representantes de las empresas, de acuerdo al reglamento de la Suspensión Perfecta de Labores. A la fecha, 323 pedidos fueron derivadas a la Sub Dirección de Inspecciones de la Gerencia Regional de Trabajo para su trámite.
Recordaron que el inspector que revisa la solitud tiene dos días hábiles para consultar a los empleadores de manera virtual.