Lambayeque se queda sin reactivos para procesar pruebas de coronavirus
Paciente infectado murió sin saber que padecía de enfermedad por desabastecimiento de insumos en la región.
- Emiten alerta epidemiológica en Lima Metropolitana por aumento de casos COVID-19
- Estas son las 10 carreras peor pagadas en el Perú este 2022
- ¿Cuáles son las 7 carreras técnicas mejor pagadas del Perú este 2022 y en qué instituciones se encuentran?

La falta de reactivos para el procesamiento de muestras tomadas a los pacientes sospechosos de tener el coronavirus es un verdadero inconveniente del personal de salud para enfrentar la crisis sanitaria que afronta el país.
Los pacientes sospechosos que presentan el cuadro de infección aguda por coronavirus son internados y sometidos a la prueba de hisopado, quedando a la espera de resultados, los cuales demoran en tenerse debido a que no hay reactivos e insumos suficientes.
PUEDES VER Coronavirus: Lambayeque registra tres muertos por COVID-19
El caso de la tercera persona fallecida en la región Lambayeque refleja la situación que afrontan las provincias en este aspecto. La paciente tenía el cuadro infeccioso, se le tomó la prueba, pero el procesamiento de la misma a fin de conocer el resultado se realizó después de fallecida, al convertirse ya en un caso de prioridad.
Precisamente, el reactivo usado en esta muestra fue el último que tuvo a disposición la región Lambayeque. A consecuencia de este desabastecimiento, desde el lunes, las muestras de los pacientes son enviadas al Instituto Nacional de Salud (INS) para su procesamiento.
Se está evaluando una nueva compra de reactivos con el fin de que las muestras sean procesadas en el mismo Hospital Regional.